
Catean rancho de “Los Herrera” tras agresión a militares en Chiapas
Redacción | V+ Noticias
Pantelhó. Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) llevaron a cabo un cateo en el rancho “Los Herreras”, ubicado en la comunidad El Duraznal, tras una agresión armada contra militares en la zona. El operativo resultó en el aseguramiento de un arsenal y equipo táctico, además de la destrucción de material peligroso en el lugar.
La #FGR, a través de su Fiscalía Federal en @FGR_Chis, de la #PFM, de @FGR_AIC, en coordinación con @SEDENAmx, ejecutaron cateo en un rancho en Pantelhó, donde se aseguraron armas, cartuchos y cargadores de diferentes calibres, además de granadas. 1/2 pic.twitter.com/EelZ1Yb9B0
— FGR México (@FGRMexico) December 24, 2024
De acuerdo con un comunicado de la FGR, la operación permitió el decomiso de 19 armas de fuego largas, un aditamento lanzagranadas, un tubo cañón, 77 cargadores, más de 22 mil cartuchos de diversos calibres, 11 granadas de humo, 23 fornituras y 19 chalecos tácticos. Las granadas de humo fueron destruidas en el lugar por motivos de seguridad, mientras que el resto del equipo y el inmueble fueron puestos a disposición de la Fiscalía Federal en Chiapas.

El cateo se realizó en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Policía Federal Ministerial (PFM) y la Agencia de Investigación Criminal (AIC). La FGR abrió una carpeta de investigación para determinar la responsabilidad de los implicados en delitos como portación y acopio de armas de uso exclusivo del Ejército.

Pantelhó: un municipio bajo asedio
Pantelhó, en la región Altos de Chiapas, ha sido escenario de violencia constante debido a los enfrentamientos entre grupos armados. Los habitantes acusan a “Los Herrera”, presuntos líderes de una organización criminal, de ser responsables de los ataques que han generado desplazamientos forzados y un clima de terror en las comunidades.

El pasado 5 de diciembre, el grupo de autodefensas denominado “El Machete” tomó la presidencia municipal en representación de los 65 pueblos que rechazan el control ejercido por Los Herrera. Según los pobladores, el concejal Juan Gómez Santis fue impuesto por José Herrera Abarca, señalado como líder del grupo armado, que presuntamente utiliza fondos municipales para adquirir armas y hostigar a opositores.
En un comunicado, el Obispo de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas, Rodrigo Aguilar Martínez, denunció la situación crítica en municipios como Pantelhó y Frontera Comalapa, describiendo a las comunidades como “crueles campos de batalla” controlados por grupos armados y cárteles del narcotráfico.
Intervenciones insuficientes
Aunque el operativo en “Los Herreras” representa un intento de las autoridades por restablecer el orden, los habitantes de Pantelhó siguen exigiendo seguridad y paz en la región. La toma y posterior liberación de la presidencia municipal subraya la desesperación de las comunidades ante un contexto de violencia que parece no tener fin.

El cateo, aunque significativo, es solo un paso en un conflicto que requiere medidas más profundas para garantizar la seguridad y la justicia en esta región de Chiapas.

También lee:
Sheinbaum busca elevar a rango constitucional la protección del maíz criollo
Cae integrante de Los Palillos; extorsionaba a vendedores de Bellas Artes