
Cartel rastreó y mató informantes del FBI
Redacción | V+ Noticias
Washington.- Un hacker contratado por el Cártel Sinaloa accedió a registros telefónicos y geolocalización de un agregado legal del FBI en la Embajada de EE.UU. en CDMX, según un informe del Departamento de Justicia. El individuo, asociado a la organización de Joaquín “El Chapo” Guzmán, también utilizó el sistema de cámaras de vigilancia de la capital mexicana para monitorear los movimientos del funcionario e identificar a sus contactos.
🚨 Gravísimo: El Cártel de Sinaloa hackeó el sistema de cámaras de la CDMX para rastrear al agregado legal del FBI. El objetivo: localizar y eliminar informantes. No es ficción. Lo confirma el Departamento de Justicia de EE. UU. 🧵 https://t.co/mu0N3Z3qag pic.twitter.com/wGytD4x8Hd
— ✨LQS News (@LoQueSigue_) June 28, 2025
La información obtenida habría sido usada por el cártel para intimidar y asesinar a posibles informantes o testigos colaboradores del FBI, aunque el documento no especifica nombres de víctimas o el presunto hacker. La revelación forma parte de una auditoría interna sobre los riesgos de la “vigilancia técnica ubicua”, un fenómeno global que combina cámaras, rastreo de datos y herramientas de inteligencia.
Ni el FBI, ni la Embajada de EE.UU., ni los abogados de “El Chapo” respondieron a solicitudes de comentarios. El caso expone la vulnerabilidad de las agencias ante el crimen organizado tecnológicamente sofisticado.

Con información de Reuters
También lee:
Clima en México | Se prevén lluvias intensas en seis estados del país por la onda tropical 6
Graduación arruinada por fraude de banquetero
Acusan a hijo de la princesa de Noruega de violación, agresión sexual y lesiones