
Cártel de Sinaloa ya es terrorismo puro
Redacción | V+ Noticias
San Diego, California. — El Departamento de Justicia de EE.UU. ha dado un golpe sin precedentes al narcotráfico mexicano: este martes, presentó las primeras acusaciones por narcoterrorismo contra líderes del Cártel de Sinaloa desde que seis cárteles fueron designados como Organizaciones Terroristas Extranjeras.

Los acusados son Pedro Inzunza Noriega, alias “Sagitario”, y su hijo Pedro Inzunza Coronel, alias “Pichón”. Ambos, señalados como cabecillas de la facción Beltrán Leyva, enfrentan cargos por traficar toneladas de fentanilo, cocaína, metanfetamina y heroína a EE.UU., además de lavado de dinero y colaboración con organizaciones terroristas.
Las penas son contundentes: cadena perpetua obligatoria, multas de hasta 20 millones de dólares, y al menos 20 años de prisión por cada cargo grave. También se les acusa de “proporcionar ayuda material al terrorismo“, con una pena adicional de 20 años.
Según documentos judiciales, la red que dirigían padre e hijo es una de las mayores y más sofisticadas del mundo en la producción de fentanilo. En diciembre de 2024, las autoridades incautaron más de 1.500 kilos del opioide, una cifra récord global.
“El narcoterrorismo es un cáncer que propaga violencia y corrupción”, declaró el fiscal Adam Gordon. La acusación forma parte de la Operación Take Back America, respaldada por la orden ejecutiva 14157 del expresidente Trump.
"If you act like a terrorist, you shouldn’t be surprised if you are charged as one," says U.S. Attorney Adam Gordon. Read more at https://t.co/FqcLx1C2Jc pic.twitter.com/sYxv41NCUQ
— US Attorney CAS (@SDCAnews) May 13, 2025
Otros líderes del Cártel de Sinaloa también están en la mira: Iván Archivaldo Guzmán (“El Chapito”), José Gil Caro Quintero (“El Pelo Chino”) y Fausto Isidro Meza Flores (“Chapo Isidro”), entre otros. Todos enfrentan cargos similares en distintos distritos federales.
Para el gobierno estadounidense, esta acusación es un parteaguas: transforma el combate al narcotráfico en una guerra frontal contra el terrorismo trasnacional.



También lee:
Hacienda refinancia 154 mil mdp para optimizar el perfil de vencimientos de la deuda pública
EU cancela visas de Marina del Pilar Ávila, gobernadora de Baja California, y de su esposo