
Cártel de Sinaloa forja alianza con CJNG ante presión de México y EU: The New York Times
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México. Una fracción del Cártel de Sinaloa, considerada durante años como la organización más temida del narcotráfico mundial y principal responsable del tráfico de fentanilo, ha sellado una alianza sin precedentes con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), tradicional enemigo, en un intento desesperado por sobrevivir a una guerra interna y una ofensiva oracional encabezada por México y Estados Unidos, de acuerdo con The New York Times.
La organización sinaloense, con operaciones que abarcan decenas de países desde América hasta Oceanía, ha experimentado una escalada de violencia entre sus dos principales facciones en los últimos meses.
El conflicto interno se agudizó en paralelo con una creciente presión de la administración del presidente Donald Trump, que ha exigido a las autoridades mexicanas una estrategia más agresiva contra el grupo criminal.
En este contexto, los hijos de Joaquín el Chapo Guzmán, conocidos como Los Chapitos, han forjado una alianza estratégica con el CJNG, de acuerdo con el testimonio de cuatro personas cercanas a los hechos.
Te sugerimos: Israel mata a 85 palestinos en Gaza en medio de nueva ofensiva y esfuerzos de tregua
Este movimiento, calificado como temerario, podría convertir al Cártel Jalisco en el mayor narcotraficante del mundo, alterando el equilibrio de poder dentro de los mercados internacionales de drogas.
“Es como si la costa este de Estados Unidos se hubiera separado durante la Guerra Fría y se hubiera acercado a la Unión Soviética,” dijo Vanda Felbab-Brown, especialista en grupos armados no estatales del Brookings Institution, al describir el alcance de esta convergencia criminal.
“Esto tiene implicaciones globales sobre cómo se desarrollará el conflicto y cómo se reorganizarán los mercados criminales”.
Además: Trump revocaría ciudadanía estadounidense a naturalizados con antecedentes penales
Durante años, el Cártel de Sinaloa consolidó una red internacional de contrabando, sustentada en alianzas con grupos criminales regionales y socios estratégicos en América Latina, Europa y Asia. Su negocio más lucrativo ha sido el tráfico de fentanilo, una sustancia que ha devastado comunidades en Estados Unidos, generando millones de dólares en ganancias ilícitas.
El pacto con el CJNG —un grupo igual de sanguinario y expansivo— marca una ruptura histórica en las reglas no escritas del narcotráfico mexicano, donde las fronteras territoriales y las alianzas raramente cruzaban líneas tan radicales.
El medio estadounidense advierte que esta unión podría desatar una reconfiguración global del crimen organizado, provocando nuevos focos de violencia y desplazamientos en rutas de narcotráfico ya establecidas.
Hasta ahora, no hay confirmación oficial de autoridades mexicanas o estadounidenses sobre la alianza, pero los movimientos violentos en estados clave como Sinaloa, Jalisco, Michoacán y Baja California, así como la presión internacional sobre el fentanilo, configuran un escenario de transformación profunda en el submundo criminal.
Te puede interesar: Por muerte de 53 migrantes en Texas, condenan a cadena perpetua a dos hombres