
Cártel de Sinaloa: Desmantelan en Europa red de drogas de la delincuencia mexicana
Redacción | V+ Noticias
París, Francia. Una compleja y extensa red criminal con conexiones comprobadas al Cártel de Sinaloa fue desmantelada en una operación internacional encabezada por autoridades francesas, en coordinación con cuerpos policiales de Bélgica, España, Países Bajos y Nueva Zelanda, reveló la agencia Europol.
En el operativo, hubo 16 detenidos, todos implicadas en la producción y distribución de drogas sintéticas en territorio europeo y a escala global.
La operación es resultado de una pesquisa iniciada tras la incautación de 216 kilogramos de metanfetamina cristalina, en junio del año anterior. Durante ese decomiso, se logró el arresto de dos ciudadanos franceses, lo cual permitió abrir una línea de investigación que condujo al descubrimiento de una red delictiva internacional vinculada a organizaciones criminales mexicanas.
Según informó Europol, en los últimos días las autoridades policiales de Francia y Bélgica lograron la aprehensión de 13 ciudadanos franceses, un belga, un serbio y una persona con doble nacionalidad mexicana-estadounidense.
Te sugerimos: Mini Lic se declara culpable en EE.UU.
La red criminal tenía “fuertes vínculos” con el Cártel de Sinaloa, así como relaciones operativas con bandas delictivas establecidas en diversas partes de Europa y Oceanía.
“Los productos químicos usados para fabricar las drogas provenían de China. Las pruebas reunidas permitieron identificar a los principales responsables: un argelino y un francés. Ambos estarían implicados en toda la cadena delictiva: Introducción ilegal de precursores, instalación del laboratorio, producción (‘cocinado’) de las drogas y posterior tráfico. Utilizaban criptomonedas para facilitar las transacciones financieras”, detalló Europol.
Ambos cabecillas, según las autoridades, mantenían una estrecha colaboración con cárteles mexicanos, de quienes recibían apoyo en áreas logísticas, técnicas y operativas, necesarias para la implantación de laboratorios en el continente europeo.
Los cárteles, por su parte, habrían utilizado a estos grupos como intermediarios para establecer presencia local e incrementar su influencia transnacional.
Además: Próximos cinco años batirán todos los récords de calor
El 19 de mayo, se realizaron 16 registros domiciliarios y se procedió a la incautación de tres automóviles, bienes de lujo valuados en 100 mil euros, casi 80 mil euros depositados en cuentas bancarias, dispositivos electrónicos, teléfonos móviles y 10 mil euros en efectivo. Además, las autoridades ordenaron el congelamiento de criptomonedas por un monto cercano a 30 mil euros.
Durante la misma jornada, los agentes localizaron un antiguo laboratorio de metanfetamina, donde se hallaron contenedores con residuos químicos, evidencias de vertidos clandestinos y materiales abandonados, lo que, según Europol, “sugiere un intento de ocultar la magnitud de la actividad”.
La agencia advirtió que, si bien la existencia de este tipo de laboratorios en Europa no constituye una novedad, se observa un incremento notable en la producción y tráfico de drogas sintéticas. Actualmente, la actividad ya no se restringe a unas pocas regiones, sino que abarca un número creciente de Estados miembros, y tiene como destino tanto mercados internos como internacionales.
Además, las redes identificadas se caracterizan por su estructura violenta, el uso sistemático de corrupción y su capacidad para infiltrarse en sectores de la economía legal, lo que representa una amenaza creciente para la seguridad y estabilidad del orbe.
Te puede interesar: Naufragio deja pedidos de Temu bajo el mar