
Carrera contra el reloj: consumidores en EU compran bienes costosos antes de que suban por aranceles de Trump
– Desde laptops hasta autos eléctricos, compradores aceleran decisiones de compra para evitar incrementos de hasta 32% en productos importados.
Redacción | V+ Noticias
Washington.- Una ola de compras urgentes sacude a Estados Unidos tras el anuncio del presidente Donald Trump de imponer aranceles de hasta 32% a importaciones clave, incluyendo productos electrónicos y vehículos. Consumidores como John Gutiérrez, un fotógrafo de Texas, ya están actuando: “Compré mi laptop taiwanesa hoy para ahorrarme $800“, confesó.

Electrónicos y autos: los más afectados
– Laptops y tecnología: Gutiérrez adquirió una computadora de $2,400 antes de que el impuesto a productos taiwaneses entre en vigor. “Es la última vez que veremos estos precios”, advirtió un minorista neoyorquino.
– Vehículos: Rob Blackwell, de Virginia, arrendó un Optiq de GM (ensamblado en México) horas después del anuncio: “El concesionario honró el precio, pero sabíamos que era ahora o nunca”.
– Audi Q3: Lee Wochner, ejecutivo californiano, alquiló este modelo justo a tiempo: “Si esperaba, pagaría $4,300 extra”, calculó.
El impacto económico
Los economistas alertan que los aranceles —diseñados para forzar negociaciones comerciales— podrían:
✅ Aumentar la inflación en productos cotidianos.
✅ Frenar el crecimiento económico, según JP Morgan (que ya prevé recesión en 2025).
✅ Disparar precios de autos eléctricos y tecnología, cuyas cadenas de suministro dependen de importaciones.

Estrategia de la Casa Blanca vs. Realidad
Mientras el gobierno argumenta que los aranceles impulsarán la producción nacional, compradores y vendedores dudan:
- Concesionarios ya cancelan acuerdos previos por temor a desabasto.
- Minoristas alertan que los precios subirán “en cuestión de semanas”.
- Consumidores como Wochner son pragmáticos: “Es pura matemática: compra ahora o paga después”.
¿Qué sigue?
– Fechas clave: Los aranceles comenzarán a aplicarse progresivamente desde abril.
– Consejo de expertos: “Si planea comprar un auto o electrónicos importados, no espere”, advierte The Wall Street Journal.
– Riesgo: Algunos proveedores podrían absorber costos inicialmente, pero analistas prevén aumentos inevitables.

Contexto adicional:
– Los aranceles afectan a Taiwán, México y la UE, socios clave en electrónicos y autos.
– La medida llega en un año electoral, con Trump prometiendo “proteger empleos estadounidenses”.
– Mercados reaccionan: El S&P 500 cayó 6% la semana pasada ante el temor a una guerra comercial.
Con información de Claire Rush y MARK THIESSEN

También lee:
Clima en México | Se esperan lluvias muy fuertes en Chiapas; persiste onda de calor en 11 estados
Cuatro detenidos por doble homicidio en Chalco: conflicto por vivienda desata tragedia