19 C Xalapa
Sunday 24th August 2025
Canadá intenta salvar su relación con México tras desacuerdo con Trump
By Redacción DP

Canadá intenta salvar su relación con México tras desacuerdo con Trump

Ciudad de México, 9 de agosto de 2025. La relación entre México y Canadá ha atravesado tensiones significativas en los últimos meses, especialmente después de que funcionarios canadienses sugirieran la posibilidad de negociar un acuerdo comercial bilateral con Estados Unidos, excluyendo a México. Esta propuesta fue vista como una traición por parte de México, lo que llevó a la presidenta Claudia Sheinbaum a ordenar la suspensión de comunicaciones de alto nivel con Canadá hasta la salida del primer ministro Justin Trudeau. 

La situación empeoró cuando Trudeau realizó una visita sorpresa a Donald Trump en Mar-a-Lago, lo que profundizó la desconfianza en la relación trilateral. Sin embargo, con el cambio de administración en Canadá y la llegada del primer ministro Mark Carney, se han realizado esfuerzos para reparar los lazos con México. Carney ha expresado su compromiso de preservar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), destacando su importancia para las economías de los tres países.

En respuesta a las tensiones comerciales, funcionarios canadienses, incluyendo a la ministra de Asuntos Exteriores, Anita Anand, y el ministro de Finanzas, François-Philippe Champagne, visitaron México para reunirse con la presidenta Sheinbaum y otros líderes. Durante estas reuniones, se discutieron estrategias para fortalecer la cooperación económica, especialmente en áreas como la inversión energética y la diversificación comercial, con el objetivo de contrarrestar las políticas proteccionistas de la administración Trump.

La administración Trump ha incrementado los aranceles a productos canadienses del 25% al 35%, mientras que México ha logrado una prórroga de 90 días en la implementación de nuevos aranceles, lo que le ha permitido negociar un acuerdo bilateral con Estados Unidos. Esta diferencia en el trato ha generado preocupación en Canadá, que busca evitar una mayor marginación en el comercio regional.

A pesar de las tensiones pasadas, tanto México como Canadá reconocen la importancia de mantener una relación sólida y cooperativa. El T-MEC sigue siendo un pilar fundamental para el comercio y la inversión en América del Norte, y ambos países están comprometidos en trabajar juntos para enfrentar los desafíos impuestos por las políticas comerciales de Estados Unidos.

Además de las discusiones económicas, se han abordado temas de seguridad, migración y cooperación en la lucha contra el narcotráfico. Ambos países han expresado su intención de fortalecer estos aspectos para garantizar una relación más equilibrada y mutuamente beneficiosa.

Los esfuerzos diplomáticos recientes indican una voluntad de ambas naciones para superar las diferencias y construir una relación más sólida en el futuro. Se espera que las próximas reuniones y negociaciones continúen enfocadas en la cooperación económica, la seguridad y la estabilidad regional.

Comparte:
  • No Comments
  • 9 de agosto de 2025