
CAME suspende contingencia ambiental en el Valle de México
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México. Con fundamento en los Programas para Prevenir y Responder a Contingencias Ambientales Atmosféricas en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), publicados por los Gobiernos de la Ciudad de México y del Estado de México, la Coordinación Ejecutiva de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME) suspendió la contingencia ambiental atmosférica por ozono y sus medidas, a partir de las 19:00 horas de ayer viernes.
Lo anterior, debido a que la evolución de las condiciones meteorológicas para el Valle de México mejoró después de las 16:00 horas del viernes, pues disminuyó la estabilidad atmosférica de forma rápida y se incrementó el viento, permitiendo una mejor dispersión de los contaminantes, y se generalizó la nubosidad sobre el valle, propiciando la reducción continua de las concentraciones de ozono, registrando a las 19:00 horas concentraciones horarias dentro de norma.
Te sugerimos: Golpe al Cártel de Sinaloa en BCS: Cae “Marquitos”, líder de Los Mayos
Para este sábado, los modelos de pronóstico indican que el sistema de alta presión que afecta se aleja del Valle de México, por lo que se esperan mejores condiciones para la dispersión de los contaminantes.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y las autoridades ambientales de la Ciudad de México y del Estado de México estarán atentas a la evolución de la calidad del aire y a las condiciones meteorológicas. Agradecen a la población el seguimiento de las recomendaciones para la protección de la salud y de reducción de emisiones.
Se recuerda este sábado, 26 de abril, el programa Hoy no circula operará de manera normal, las restricciones a la circulación de las 5:00 a las 22:00 horas aplican para todos los vehículos con holograma de verificación Dos y los vehículos con holograma de verificación Uno, terminación de placa PAR.
La CAME invita a la población a mantenerse informada, consultando el Índice Aire y Salud en la página web aire.cdmx.gob.mx y en la aplicación Aire que se encuentra disponible para dispositivos iOS, Android y otros.
Te puede interesar: Avanzan trabajos de pavimentación en la avenida Murillo Vidal, en Xalapa