
Cadillac solicita hasta 70 millones de dólares por patrocinio en la F1 con Checo Pérez como figura
Ciudad de México, 22 de septiembre de 2025. La escudería Cadillac, que debutará en la Fórmula 1 en la temporada 2026 con Sergio “Checo” Pérez y Valtteri Bottas como pilotos, está en busca de patrocinadores para financiar su incursión en la categoría. Según el medio especializado Sports Business Journal, la marca estadounidense solicita entre 55 y 70 millones de dólares anuales por el naming rights del equipo, con acuerdos que podrían extenderse hasta por cinco años.
Además del naming rights, Cadillac planea firmar entre dos y tres acuerdos de patrocinio valuados entre 40 y 50 millones de dólares anuales, cinco contratos de entre 20 y 30 millones, y alrededor de ocho socios adicionales con aportaciones de entre 3 y 15 millones cada uno. Esta estructura financiera busca garantizar el respaldo económico necesario para competir al más alto nivel en la Fórmula 1.
Hasta el momento, Cadillac ha confirmado a Tommy Hilfiger y Jim Beam como sus primeros aliados comerciales en la Fórmula 1. La estrategia del equipo es ampliar esta lista con socios que aporten capital suficiente para sostener su debut en una parrilla cada vez más competitiva.
La llegada de Cadillac a la Fórmula 1 representa una inversión significativa en el automovilismo, especialmente en un contexto donde los costos de desarrollo y operación de un monoplaza son de los más altos en el deporte mundial. Con Checo Pérez como figura central, el equipo espera atraer a marcas globales interesadas en el impacto mediático de la Fórmula 1.
El piloto mexicano, que dejó Red Bull antes del comienzo de la temporada 2025, se unirá a Cadillac para su regreso a la Fórmula 1 en 2026. Este movimiento ha generado gran expectación, tanto en México como a nivel internacional, por lo que representa para el automovilismo mexicano.
La participación de Checo Pérez en Cadillac también ha abierto oportunidades para nuevos patrocinadores que buscan asociarse con una marca estadounidense en ascenso y con un piloto mexicano de renombre mundial. Esto podría marcar el inicio de una nueva era para la Fórmula 1, con una escudería que combina tradición y modernidad.
La estrategia de Cadillac no solo se centra en la competencia en pista, sino también en la construcción de una marca sólida y reconocida en el ámbito global. El patrocinio de alto nivel es clave para lograr este objetivo y posicionarse entre los equipos más destacados de la Fórmula 1.
Con el respaldo de patrocinadores estratégicos y la presencia de Checo Pérez, Cadillac tiene el potencial de convertirse en un contendiente serio en la Fórmula 1, ofreciendo una plataforma atractiva para marcas que buscan visibilidad en el deporte más popular del mundo.