
Buscan imputar de nuevo a Angélica Sánchez, jueza de Veracruz
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México. La jueza local de Veracruz Norma Angélica Sánchez Hernández compareció la tarde de ayer en una audiencia inicial para ser imputada por segunda vez de, supuestamente, haber ordenado en forma ilegal la libertad del presunto narcotraficante Itiel Palacios, El Compa Playa.
Su comparecencia ocurre un día después del anuncio de su candidatura al Senado de la República en la misma fórmula que Dante Alfonso Delgado Morales, hijo del dirigente de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado.
De acuerdo con allegados al caso, este martes, a las 19:00 horas, inició la diligencia presidida por el juez de Control del Distrito Judicial de Xalapa, con sede en Pacho Viejo, en donde la Fiscalía de Veracruz volverá a imputarla y pedir su vinculación a proceso por delitos contra la fe pública y tráfico de influencias, confirmaron fuentes judiciales.
Pero, además, en esta nueva audiencia, los fiscales otra vez habrían tenido la oportunidad de solicitarle al juez de control imponerle la prisión preventiva justificada en el Penal Estatal.
En agosto pasado, cuando quedó en libertad, la juez del Distrito Judicial de Huatusco se encontraba en su casa, sujeta a la prisión domiciliaria, no en la cárcel.
Te sugerimos: Cambio de medida cautelar a jueza prueba que sistema judicial defiende a delincuentes: Cuitláhuac
La nueva diligencia fue agendada con base en una interpretación inusual de una resolución judicial, dijeron allegados a la defensa.
El pasado 8 agosto, Daniela León Linarte, juez décimoquinto de Distrito de Veracruz, determinó que las autoridades estatales violaron una suspensión de amparo que impedía ejecutarle la orden de aprehensión que originalmente llevó a la cárcel a la juzgadora. El fallo de León le devolvió la libertad a Sánchez.
Sin embargo, tanto el juez de control que lleva el proceso contra la juzgadora como las Fiscalías de Veracruz y General de la República presentaron recursos de queja contra la determinación de León Linarte, mismas que fueron turnadas al Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal de la entidad.
Por unanimidad, los tres magistrados del tribunal declararon fundada la queja y echaron abajo el fallo de la juez León, al llegar a la conclusión de que no hubo una violación a la suspensión.
El colegiado argumentó que el amparo en el que se dictó esa suspensión fue presentado por Sánchez antes de que se ordenara su aprehensión y por ese motivo no podía suspenderse una captura que en ese momento no existía.
Además: Jueza inventó un amparo que no existe: Cuitláhuac
Para que pueda suspenderse una orden de aprehensión, el amparo debió haberlo presentado después de que se libró la captura, señala.
Si bien el fallo del colegiado reactiva en automático el proceso, las autoridades han procedido de una forma inusual para continuar el procedimiento; es decir, decidieron empezar de cero.
De acuerdo con información judicial, el juez de control de Pacho Viejo emitió un citatorio para que el martes, 6 de febrero, Sánchez compareciera de nueva cuenta a una audiencia inicial, en la que volverán a formularle la misma imputación y se solicitará su vinculación a proceso.
Esto permitirá pedir a la Fiscalía de Veracruz la prisión preventiva justificada, lo que nuevamente pone en riesgo a la juez de terminar en la cárcel.
Te puede interesar: Hijo de Dante Delgado será candidato al Senado