
Buques de EU quedan exentos de tarifas en el Canal de Panamá
– El acuerdo representa un ahorro millonario para Washington y responde a la presión del presidente Donald Trump
Redacción | V+ Noticias
Washington/Panamá.- Los buques del gobierno de Estados Unidos ya no tendrán que pagar peajes para transitar por el Canal de Panamá, anunció este miércoles el Departamento de Estado estadounidense. La medida, fruto de negociaciones entre ambos países, fue confirmada tras la visita del jefe de la diplomacia de EE.UU., Marco Rubio, al país centroamericano.
“El gobierno de Panamá ha acordado no cobrar más tarifas a los buques del gobierno de los Estados Unidos para transitar por el Canal de Panamá”, señaló el Departamento de Estado en la red social X, subrayando que el acuerdo representa un ahorro de “millones de dólares al año” para Washington.
El anuncio marca la primera confirmación oficial de las concesiones que Panamá ofreció a EE.UU. durante la visita de Rubio, quien sostuvo reuniones con el presidente panameño José Raúl Mulino.
Comunicado del Canal de Panamá. pic.twitter.com/huTl3d7wz7
— Canal de Panamá (@canaldepanama) February 6, 2025
Presión de Trump y disputa geopolítica con China
El acuerdo responde a una fuerte presión del presidente Donald Trump, quien ha insistido en que no es justo que EE.UU. tenga que pagar por usar el canal mientras “defiende su seguridad y estabilidad”. Desde su victoria en las elecciones de noviembre, Trump ha sugerido incluso la posibilidad de emplear la fuerza para retomar el control de la vía interoceánica.
La administración Trump también ha expresado preocupaciones sobre la creciente influencia china en el canal, particularmente porque una empresa de Hong Kong opera dos puertos en sus entradas. Rubio y otros funcionarios han advertido que Pekín podría restringir el acceso estadounidense en caso de una crisis.
U.S. government vessels can now transit the Panama Canal without charge fees, saving the U.S. government millions of dollars a year. pic.twitter.com/G4gV2mHu7O
— Department of State (@StateDept) February 6, 2025
Panamá se aleja de China y no renovará acuerdo de infraestructura
Como parte de los cambios en su relación con EE.UU., Panamá anunció que no renovará su participación en la Iniciativa del Cinturón y la Ruta, el proyecto de infraestructura global impulsado por China.
El presidente Mulino informó de la decisión tras su reunión con Rubio, poniendo fin a la cooperación con el programa al que Panamá se había sumado en 2017. Aunque el gobierno panameño niega cualquier injerencia de Pekín en la administración del canal, la medida es vista como un gesto para calmar las preocupaciones de Washington.
REPORT: Panama will now allow United States Navy ships free passage through the Panama Canal, saving the United States millions of dollars a year.
— Collin Rugg (@CollinRugg) February 6, 2025
The development comes after Secretary of State Marco Rubio’s trip to Panama.
“U.S. government vessels can now transit the Panama… pic.twitter.com/jACxs1sK6o
Nuevas conversaciones sobre el canal
Pese a este avance, Trump afirmó que “todavía no está contento”, aunque reconoció que Panamá ha “accedido a ciertas cosas”.
Washington y Panamá tienen previsto continuar el diálogo este viernes para discutir el futuro del canal, una vía estratégica construida por EE.UU., inaugurada en 1914 y entregada a Panamá en 1999 tras la firma de tratados bilaterales.

También lee:
Sheinbaum descarta riesgo en seguridad por despliegue militar en frontera norte
Marilyn Cote enfrenta nueva vinculación por amenazas con arma de fuego
Infierno en el Congo: Violan y queman vivas a cientos de mujeres en cárcel de Goma