19 C Xalapa
Sunday 12th October 2025
Bukele defiende reelección indefinida y acusa discriminación por ser “país pobre”
By Redacción DP

Bukele defiende reelección indefinida y acusa discriminación por ser “país pobre”

El Salvador; 4 de agosto de 2025. El presidente Nayib Bukele respondió a las críticas internacionales tras la aprobación exprés de reformas constitucionales que abren la puerta a su reelección indefinida, ampliando el mandato presidencial a seis años y eliminando la segunda vuelta electoral.

En su mensaje en la red social X, Bukele afirmó que “el 90 % de los países desarrollados permiten la reelección indefinida de su jefe de gobierno, y nadie se inmuta. Pero cuando un país pequeño y pobre como El Salvador intenta hacer lo mismo, de repente es el fin de la democracia”.

Defendió el proceso como legítimo y democrático, acusando a la comunidad internacional de aplicar un doble rasero. Bukele negó que este cambio represente el fin de la democracia, insistiendo en que se trata únicamente de una elección que el pueblo salvadoreño podrá validar en las urnas.

La reforma fue aprobada en cuestión de horas por la Asamblea Legislativa dominada por el partido oficialista Nuevas Ideas, con 57 votos a favor y solo tres en contra, sin ningún tipo de debate profundo. La oposición advirtió que esto supone un grave retroceso democrático.

Organizaciones como Human Rights Watch, Cristosal, Amnistía Internacional y WOLA calificaron la medida como un “tiro de gracia” a la democracia salvadoreña, alertando sobre un rumbo autoritario y la concentración del poder en un solo personaje.

Human Rights Watch advirtió que este tipo de reformas debilitan la alternancia política y facilitan que líderes consoliden su control sobre todos los poderes del Estado, trazando un camino similar al de Venezuela o Nicaragua.

Pese a las acusaciones de autoritarismo, Bukele mantiene altos índices de popularidad, en parte sostenido por su política de seguridad que ha reducido drásticamente la violencia en el país mediante medidas como detenciones masivas y estado de excepción.

El próximo paso formal será la ratificación de esta reforma en una nueva legislatura, un requisito constitucional revisado recientemente para acelerar las modificaciones legales sin pasar por legislaturas sucesoras.

Comparte:
  • No Comments
  • 4 de agosto de 2025