
Bombardeo en Colombia deja 9 muertos del Clan del Golfo, incluidos dos cabecillas
Redacción | V+ Noticias
Segovia, Antioquia.- Un operativo militar en el noroeste de Colombia dejó al menos nueve integrantes del Clan del Golfo muertos, entre ellos dos de sus principales líderes, informó este martes el presidente Gustavo Petro. El ataque se produjo en respuesta a una emboscada contra el Ejército y el secuestro de un líder minero en la región.
Ordené realizar una operación con bombardeo sobre estructuras armadas del clan del golfo en Segovia, Antioquia.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) March 25, 2025
En las veredas Arenales y Montefrio, Segovia, Antioquia. Unidades del ejército y la fuerza aeroespacial atacan al Clan del Golfo, compañía móvil Jairo Julio De Hoyos y…
El mandatario detalló en su cuenta de X (antes Twitter) que la operación, ordenada personalmente por él, resultó en la muerte de nueve miembros del grupo narcoparamilitar, la captura de uno y la incautación de trece fusiles. Entre los fallecidos se encuentran Manuel Alexander Ariza Rosario, alias “Hitler”, cabecilla de la estructura, y Jairo Julio de Hoyos, alias “Neym”, su segundo al mando.
La acción militar se llevó a cabo en las veredas de Arenales y Montefrío, en el municipio de Segovia (Antioquia), con participación del Ejército y la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC). Petro vinculó a este grupo con el secuestro y asesinato de Jaime Alonso Gallego, un líder minero cuyo cuerpo fue hallado con impactos de bala el pasado 11 de marzo, días después de su desaparición.
🚨 Gracias a una contundente operación aérea de alta precisión, fueron muertos en el desarrollo de operaciones militares 9 integrantes del Clan del Golfo, entre los que se encuentran alias ‘Hitler’, cabecilla de la subestructura ‘Manuel Alexander Ariza’ y alias ‘Neymar’, segundo… pic.twitter.com/Esg8hQLrGJ
— Mindefensa (@mindefensa) March 25, 2025
Críticas y respaldo al operativo
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, opositor de Petro, celebró el resultado pero cuestionó la política de diálogo del Gobierno con grupos armados: “Ahí tiene lo que se consigue cuando se le permite actuar con determinación a la Fuerza Pública, sin tratar a los bandidos como angelitos”, escribió en X.
Antioqueños: este es el cartel de los cabecillas más buscados del Suroeste. Hasta 50 millones de pesos por información que nos permita su captura y judicialización. pic.twitter.com/ksbULtYr7T
— Andrés Julián (@AndresJRendonC) March 25, 2025
Este es el tercer bombardeo autorizado por Petro desde que asumió en 2022 y el segundo contra el Clan del Golfo, considerado el mayor cartel de narcotráfico del país, con nexos en minería ilegal y extorsión. Pese a que el Gobierno había planteado en 2024 un “espacio de conversación socio-jurídico” para su sometimiento a la justicia, el proceso no avanzó.

Garantías sobre derechos humanos
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, aseguró que en el operativo no hubo “afectación a personas ni bienes protegidos por el Derecho Internacional Humanitario”, en referencia a posibles víctimas civiles o menores de edad. No obstante, confirmó que el Instituto de Medicina Legal verificará las edades de los fallecidos.
Bajo el gobierno de Petro, los bombardeos se redujeron por protocolos que prohibían ataques donde hubiera menores reclutados. Sin embargo, en 2024 se reanudaron con al menos dos operaciones reportadas.
El Clan del Golfo, heredero de las paramilitares AUC, sigue siendo una amenaza en zonas rurales de Colombia, aunque el Estado no le reconoce estatus político. La ofensiva de este martes marca un nuevo capítulo en la lucha contra el crimen organizado en el país.
Con información de AP, AFP y EFE
