19 C Xalapa
Thursday 22nd May 2025
¡Boicot a la Mañanera! CNTE bloquea acceso de la prensa a Palacio Nacional
By Redacción

¡Boicot a la Mañanera! CNTE bloquea acceso de la prensa a Palacio Nacional

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de México. Maestros y militantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) impidieron este miércoles, 21 de mayo, el ingreso de periodistas a Palacio Nacional, donde la presidenta Claudia Sheinbaum ofrecería su habitual conferencia Mañanera del pueblo.

Esta manifestación se desarrolló en el contexto de una exigencia por atención a un pliego de demandas laborales y educativas por parte del magisterio disidente.

Desde las 5:00 horas, el profesorado comenzó a reunirse en las inmediaciones de Correo Mayor, Moneda y Corregidora, donde procedieron a desmontar varias de las vallas metálicas instaladas en torno a la sede del poder federal, con el propósito declarado de presionar para agilizar las negociaciones con las autoridades.

El bloqueo impidió el ingreso no solo de los trabajadores de la prensa, sino también de personal de Presidencia y del Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (Cepropie), organismo encargado de la logística y transmisión de las conferencias presidenciales.

Te sugerimos: Clima: Habrá lluvias atípicas en 17 estados; onda de calor golpea 27 entidades de México

Ante esta situación, la coordinación general de comunicación social de la presidencia anunció que la rueda de prensa se llevaría a cabo de manera virtual. Para ello, se distribuyó un enlace a través del cual los medios podrían conectarse por videollamada.

Se trata de la primera ocasión durante el actual sexenio en que la mañanera presidencial se realiza vía remota.

Durante su intervención desde esta modalidad inédita, la presidenta Claudia Sheinbaum declaró: “Hay diálogo. El día de ayer se reunieron con Secretaría de Gobernación, la propia secretaria estuvo ahí; el secretario de Educación Pública estuvo también presente (…) Estuvieron trabajando con ellos”.

“Entonces, no vemos por qué cerrar las puertas de palacio cuando está el diálogo puesto. Es decir, para eso hay un gabinete, no todo se tiene que resolver con la Presidenta”, añadió.

Además: Embajador de EUA promete alianza con Sheinbaum

La disidencia magisterial que protagonizó esta movilización demanda la derogación de la Ley del ISSSTE 2007, así como un incremento salarial, una reforma al sistema de pensiones que permita calcular las jubilaciones en salarios mínimos, la instalación de una mesa de diálogo directa con el Ejecutivo federal y el rechazo a las políticas centralizadas tanto del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) como del modelo educativo neoliberal.

A pesar del incidente, Sheinbaum reiteró que se mantiene un canal de interlocución activo con la CNTE y recordó que ya se acordó un nuevo encuentro con los dirigentes de la coordinadora para el día viernes.

Te puede interesar: Sheinbaum rompe récord: 9.5 millones salen de pobreza

Comparte:
  • No Comments
  • 21 de mayo de 2025