
Blanca Nieves, la “nueva” película de Disney
– “Blancanieves” de Disney: Un remake que lucha por encontrar su magia en la era moderna
Redacción | V+ Noticias
Los Ángeles.- El remake en acción real de “Blancanieves“, dirigido por Marc Webb, llega a los cines con la difícil tarea de reinventar uno de los clásicos más icónicos de Disney. Sin embargo, la película, que busca modernizar la historia de 1937, se debate entre honrar su legado y adaptarse a las sensibilidades contemporáneas, resultando en una mezcla desigual que no termina de convencer.
✨🎶 The music of Snow White 🎶✨
— Walt Disney Studios (@DisneyStudios) March 14, 2025
Listen to reimagined classics and all new songs by @PasekAndPaul on Disney's #SnowWhite soundtrack, out now. In theaters March 21! Get tickets: https://t.co/SWksDu6V2G pic.twitter.com/HjDdnWOtl2
Un legado difícil de igualar
“Blancanieves y los siete enanitos” (1937) no solo fue el primer largometraje animado de Disney, sino también un hito cinematográfico que financió el estudio en sus primeros años. Este legado impone una carga pesada sobre la nueva versión, que intenta actualizar la historia para una audiencia moderna. Sin embargo, como muchos de los remakes de Disney en acción real, esta “Blancanieves” lucha por encontrar su propia voz.
Rachel Zegler, quien interpreta a Blancanieves, brilla en su papel, aportando energía y una voz impresionante que revitaliza la película en sus momentos musicales. Sin embargo, el resto del elenco, incluyendo a Gal Gadot como la Reina Malvada, parece desconectado. Gadot, aunque entrega una actuación extravagante, carece de diálogos memorables que le permitan destacar como una villana icónica.

Actualizaciones bienintencionadas, pero torpes
El guion de Erin Cressida Wilson intenta reimaginar a Blancanieves como una líder fuerte y decidida, alejándose del arquetipo de la princesa pasiva que espera ser rescatada. Sin embargo, estas actualizaciones a menudo se sienten forzadas y superficiales. La eliminación de “Someday My Prince Will Come” y la introducción de nuevas canciones, como “Waiting on a Wish”, aunque bien intencionadas, no logran integrarse fluidamente con las melodías clásicas.
Uno de los cambios más polémicos es el tratamiento de los siete enanitos, ahora renderizados por computadora. Aunque esta decisión busca evitar estereotipos ofensivos, resulta en una desconexión visual que le da a la película una cualidad extraña y artificial. La inclusión de un actor de baja estatura, George Appleby, como uno de los leñadores, parece más una concesión simbólica que una solución orgánica.

Un diseño de producción exuberante, pero una narrativa vacilante
El diseño de producción, a cargo de Sandy Powell, es uno de los puntos fuertes de la película, con escenarios y vestuarios que evocan un cuento de hadas. Sin embargo, la narrativa no logra sostener el interés. La trama, que sigue a Blancanieves en su lucha por recuperar el trono, carece de la profundidad emocional necesaria para conectar con la audiencia.
El personaje del príncipe ha sido reemplazado por Jonathan, un bandido interpretado por Andrew Burnap, cuya presencia resulta insulsa y poco convincente. Aunque la intención era alejarse de los estereotipos de género, el resultado es un romance carente de química y un mensaje que se siente más como una lección moral que como una historia orgánica.

Conclusión: Un intento loable, pero fallido
“Blancanieves” es un ejemplo de cómo las buenas intenciones no siempre se traducen en éxito cinematográfico. Aunque la película intenta abordar temas contemporáneos como la autonomía femenina y la diversidad, lo hace de manera superficial y estratégica, sin lograr capturar la magia del original.
Con una duración de 109 minutos y una clasificación PG, “Blancanieves” es apta para todos los públicos, pero difícilmente dejará una impresión duradera. Dos estrellas de cuatro.
En resumen, este remake es un recordatorio de que, a veces, la magia de los clásicos animados es simplemente irrepetible en el mundo de la acción real.
Con información de Jake Coyle




También lee:
Clima | Se pronostica viento norte intenso y fuertes lluvias en zonas del golfo de México
CJNG embosca a Guardia Nacional en Jalisco: Tres muertos y bloqueos en seis municipios
Costa Rica y México debutan en el top diez mundial de felicidad, liderado por los nórdicos