
Beneficia Samuel García a otra de sus empresas favoritas
Redacción | V+ Noticias
Monterrey, Nuevo León. Suministro MYR, la empresa favorita de la administración actual de Nuevo León, y que está ligada con la triangulación de recursos del erario al despacho jurídico del gobernador Samuel García, obtuvo un nuevo contrato millonario del Estado, ahora por 28.9 millones de pesos.
La adjudicación se dio a conocer la tarde de ayer, luego de que el fallo se difirió dos veces la semana pasada.
Los aplazamientos fueron después de que Reforma reveló el 13 de marzo que MYR, la segunda firma con más pagos del Gobierno emecista, participó en un esquema de triangulación hacia el despacho jurídico del Gobernador y su papá.
El nuevo contrato de MYR con el Gobierno de Nuevo León es por 28 millones 855 mil pesos para surtir los alimentos de los 11 planteles del Colegio Militarizado estatal desde la adjudicación hasta el 20 de diciembre.
Te sugerimos: Precio de garantía demanda justa para lograr estabilidad en el campo asegura Nahle
Además de encargarse de alimentos en las preparatorias militarizadas, esa empresa ha dado servicio en penales y otras dependencias, lo que le ha permitido colocarse como la segunda firma con más pagos del Gobierno, sólo detrás de Mota-Engil México, el consorcio que construye las líneas del Metro.
Ayer, el Comité de Adquisiciones de la Secretaría de Administración del estado confirmó la contratación, luego de que MYR presentó una oferta, mejorando en 134 mil pesos, apenas 0.4 por ciento, a la de su único competidor, la empresa Comertam.
Según el fallo, el contrato deberá firmarse dentro de los 10 días hábiles siguientes.
Reforma informó el pasado miércoles que MYR ha facturado 964 millones de pesos a la administración de Samuel García y ha pagado 237 millones a Proveedor de Productos Mexicanos Jace.
El principal socio de ambas empresas es José Antonio Álvarez López.
Además: Clara Brugada continúa 15 puntos arriba de Santiago Taboada
Jace, a su vez, ha pagado al menos 202 millones de pesos al despacho del Gobernador y de su padre, según facturas que iniciaron después de comenzar su sexenio, en octubre de 2021.
El nuevo contrato millonario a MYR se da pese a que ni el Gobernador ni su despacho han aclarado la triangulación ni los pagos de Jace que el Mandatario atribuyó a servicios legales prestados desde 2017, pero que se empezaron a cobrar en octubre de 2021, once días después del arranque de la administración del emecista.
Piden investigar
Ayer, el Congreso local aprobó un exhorto para que la Auditoría Superior del Estado, la Fiscalía Anticorrupción y la Contraloría estatal investiguen los pagos a MYR y la posible triangulación que ésta haya tenido con el despacho fiscal jurídico del Gobernador.
La petición fue aprobada primero en la Comisión Anticorrupción y luego en el Pleno.
En respuesta, la bancada de Movimiento Ciudadano, que no ingresó al Pleno, anunció que promoverán un juicio político contra los encargados del despacho de las Fiscalías Anticorrupción y la Fiscalía, alegando que actúan como comparsas de las bancadas del PAN y el PRI.
Te puede interesar: Samuel García admite pagos; serían por servicios de 2017