19 C Xalapa
Friday 29th August 2025
Beatriz Gutiérrez Müller, propuesta para la rectoría de la BUAP
By Redacción DP

Beatriz Gutiérrez Müller, propuesta para la rectoría de la BUAP

Puebla, Puebla; 26 de agosto de 2025. En el contexto del proceso de sucesión para la rectoría de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), la Comisión de Auscultación convocó hoy a nueve personas para presentar entrevista como aspirantes al cargo que cubrirá el periodo 2025-2029. Entre los nombres listados aparece el de Beatriz Gutiérrez Müller, cuyo turno está programado para las 13:45 horas, colocándola en el centro de atención institucional. 

El listado de aspirantes incluye también a la rectora en funciones, María Lilia Cedillo Ramírez, con cita para las 11:30 a.m., además de otros académicos como Ricardo Paredes Solorio, lo que refleja la diversidad de perfiles implicados en el proceso. 

Este proceso forma parte del protocolo formal aprobado por el Consejo Universitario, que contempla fases bien definidas: publicación de convocatoria, auscultación, entrevistas, registro de candidaturas, campaña y votación, todo bajo principios de transparencia y legalidad.

La Comisión de Auscultación, conformada por representantes académicos, estudiantiles y administrativos, tiene la responsabilidad de recibir y valorar las opiniones de la comunidad sobre posibles candidaturas. Las entrevistas se realizarán el 27 de agosto, en orden alfabético, para evaluar trayectoria académica, antigüedad y propuestas para la rectoría, con el fin de emitir dictamen sobre candidaturas idóneas.

La aparición del nombre de Gutiérrez Müller como aspirante ha generado expectativas, debido a su trayectoria como investigadora de tiempo completo en el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades “Alfonso Vélez Pliego” de la BUAP, y su prominencia pública. 

No obstante, la académica ha aclarado previamente que no apoyará públicamente ni privadamente a ningún candidato en este proceso, defendiendo la autonomía universitaria y la capacidad crítica de los universitarios para elegir libremente. 

El proceso electoral interno continúa ininterrumpido: tras las entrevistas, se prevé el registro de candidaturas el 28 de agosto. Posteriormente, del 29 de agosto al 8 de septiembre se permitirá el desarrollo de campañas, debates y la presentación de programas de trabajo, antes de que se realice la votación universal el 10 de septiembre y se concrete el nombramiento definitivo el 12 de septiembre.

Comparte:
  • No Comments
  • 26 de agosto de 2025