
Barcelona conquista una cardiaca Copa del Rey con gol decisivo de Koundé
Redacción | V+ Noticias
Sevilla, España. En una noche cargada de dramatismo y emociones al límite, el Barcelona se coronó campeón de la Copa del Rey tras vencer al Real Madrid por marcador 3-2, en un electrizante Clásico disputado en Sevilla.
El héroe inesperado de la velada fue Jules Koundé, quien con un certero disparo en el minuto 115, cuando ya se oteaban los penaltis, inclinó definitivamente la balanza a favor de los azulgranas.
La final, cargada de contrastes y polémicas, estuvo marcada desde su antesala por la “impresentable actuación institucional del Real Madrid”, que influyó en el desarrollo mismo del partido.
La intervención del VAR jugó un papel crucial, anulando en el último instante del tiempo reglamentario un penalti que había sido señalado sobre Raphinha, cometido por Raúl Asencio, tras omitir en el primer tiempo otros dos más evidentes, uno de ellos “clamoroso” sobre Pau Cubarsí.
Durante los primeros compases, el Real Madrid se mostró arrodillado y desbordado. El dominio del Barça fue tal que, superado el primer cuarto de hora, la posesión blanca apenas alcanzaba el 13 por ciento, frente a un apabullante 87 por ciento a favor de los catalanes, una estadística sin precedentes en los Clásicos de la era moderna.
Te sugerimos: Travis Kelce reaparece sin Taylor Swift en noche de amigos con Justin Timberlake en Las Vegas
La primera anotación llegó gracias a un monumental corte de Cubarsí que dejó el balón en los pies de Lamine Yamal, quien superó a Fran García y ofreció un pase medido a Pedri. Este último, desde la frontal del área, ejecutó un disparo imposible para Thibaut Courtois, estableciendo el 1-0.
Sin embargo, la falta de contundencia del Barça permitió al Real Madrid mantenerse en la contienda. Un tiro de esquina ejecutado por los blancos acabó en el poste, en una jugada en la que el VAR desestimó un claro penalti de Asencio sobre Cubarsí.
Tras el descanso, la presencia de Kylian Mbappé revitalizó al Real Madrid. El francés, que había estado ausente en el primer tiempo, imprimió electricidad al juego merengue, complementado por la mejora en el desempeño de Jude Bellingham.
El arquero Wojciech Szczesny mantuvo a flote al Barcelona con una doble intervención magistral ante Vinícius Júnior, pero el impulso blanco era ya imparable. Una falta cometida por Frenkie de Jong sobre Mbappé en la frontal fue capitalizada por el propio delantero, que firmó el empate.
Además: Alegna González rompe propio récord nacional de marcha en primera competencia de 2025
Pocos minutos después, en el 77’, un centro de Arda Güler fue cabeceado a la red por Aurélien Tchouaméni, provocando el delirio de los madridistas que ya se veían campeones.
Sin embargo, la falta de temple del Real Madrid permitió al Barcelona igualar nuevamente. Lamine Yamal, con otro pase mágico, facilitó a Ferran Torres vencer a Antonio Rüdiger y Courtois para poner el 2-2.
La polémica se reavivó en los instantes finales cuando el árbitro sancionó penalti en una caída de Raphinha ante Asencio, solo para ser corregido por el VAR. Un VAR que había permanecido en silencio en acciones anteriores.
El encuentro se extendió a la prórroga, donde la fatiga hizo mella. El Barcelona encontró nuevo aliento, mientras que el Real Madrid sucumbió al cansancio. Fue entonces cuando Jules Koundé emergió como el inesperado salvador, firmando el gol que coronó al Barsa como campeón.
Con información de ESPN
Te puede interesar: De Negreira a la Copa del Rey: ¿Cuándo inició la guerra del Real Madrid contra los árbitros?