19 C Xalapa
Monday 21st April 2025
Banxico baja tasa de interés a 10.75%; sube expectativa de inflación
By Redacción

Banxico baja tasa de interés a 10.75%; sube expectativa de inflación

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de México. El Banco de México (Banxico) decidió reducir la tasa de fondeo interbancaria en25 puntos base, para quedar en 10.75 por ciento.

La decisión de la Junta de Gobierno se tomó por mayoría, con una “decisión dividida” de votación de 3 a 2, donde los subgobernadores Irene Espinosa y Jonathan Heath manifestaron su desacuerdo.

En el comunicado correspondiente al quinto anuncio monetario de este 2024, el Banxico argumentó que la disminución en la tasa se debe a la previsión de que la inflación subyacente continuará moderándose.

Te sugerimos: Destaca AMLO acciones de Semar en beneficio del pueblo

Sin embargo, subrayaron que “el panorama inflacionario aún requiere una postura restrictiva“, pero la evolución reciente de la inflación justifica una reducción en la tasa.

Este recorte marca la reanudación del ciclo de disminuciones que había sido pausado en mayo. El ciclo comenzó el 21 de marzo con un recorte de un cuarto de punto, que en ese momento redujo la tasa nominal de 11.25 a 11 por ciento.

Ahora, con el ajuste más reciente, la tasa se ubica en 10.75 por ciento, un nivel que no se veía desde 2008, cuando Banxico comenzó a utilizar la tasa de fondeo como objetivo operacional.

Además: No nos corresponde detener a Putin, nos oponemos a las guerras: AMLO

A pesar de los motivos presentados para justificar la reducción de la tasa, el Banco de México incrementó su expectativa de inflación para el último trimestre del año. Ahora anticipan un promedio de 4.4 por ciento, superior al cuatro por ciento proyectado en junio.

En cuanto a la inflación subyacente, Banxico mantuvo su pronóstico sin cambios, esperando una variación anual de 3.9 por ciento para finales de este año.

Tras el anuncio de Banxico, el peso mexicano mostró una reducción en sus ganancias. La moneda cotizaba a 19.0108 unidades por dólar, con una apreciación del 1.33 por ciento, pero cediendo parte del avance que había logrado antes del anuncio, cuando incluso se fortaleció hasta los 18.9110 pesos por billete verde.

Te puede interesar: Respira el peso ante el dólar; cotiza en 19.13 por unidad

Comparte:
  • No Comments
  • 8 de agosto de 2024