19 C Xalapa
Saturday 26th April 2025
Banco Mundial recorta a cero su pronóstico de crecimiento para México en 2025
By Redacción

Banco Mundial recorta a cero su pronóstico de crecimiento para México en 2025

Advierte que América Latina será la región de menor expansión económica global; destaca avances en reducción de pobreza

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de México.– En un ajuste que refleja los desafíos económicos globales, el Banco Mundial (BM) redujo a 0% su previsión de crecimiento para México en 2025, desde un 1.5% estimado anteriormente, según reveló en el adelanto de su Reporte Económico de América Latina y el Caribe (LACER). La proyección coincide con el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI), que anticipa una caída del 0.3% este año.

Claves del informe:

Panorama regional: Latinoamérica crecerá 2.1% en 2025 (la tasa más baja del mundo), por debajo del 2.6% proyectado en 2024, debido a endeudamiento elevado, baja inversión y volatilidad global.

México, entre los peores desempeños: Solo Haití (-2.2%) supera en negatividad al estancamiento mexicano. Para 2026, el BM espera un repunte del 1.1%.

Reducción de pobreza: México lidera en la región con una disminución del 8% en pobreza (2018-2023), impulsada por programas sociales y mejora en ingresos laborales, aunque persiste la informalidad (57% de empleos).

¿Por qué se frena México?

El BM señaló que el país enfrenta:

  1. Dependencia de exportaciones (26% del PIB), especialmente a EE.UU. (manufacturas) y China (minerales).
  2. Baja productividad y mercado laboral informal.
  3. Incertidumbre global, aunque destaca oportunidades en nearshoring“México y la región son más atractivos ante los aranceles a Asia”, afirmó William Maloney, economista jefe del BM para la región.

Recomendaciones urgentes

Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente del BM para la región, urgió a:

Diversificar mercados y exportar más servicios.

Reformas en infraestructura, educación y gobernanza.

Impulsar productividad, clave para aprovechar el nearshoring.

Contexto adicional:

– El informe contrasta con los avances sociales: el salario real aumentó 6% en cinco años.

– El BM alerta que sin inversión pública y privada, el crecimiento seguirá limitado.

Próximos pasos:
El reporte completo se publicará en mayo, mientras el gobierno mexicano enfrenta presión para reactivar la economía ante un escenario global complejo.

¿Qué sigue?

– El Senado analizará el presupuesto 2025 en junio, con focos en infraestructura y energía.

– Empresarios piden simplificación fiscal y créditos para pymes.

También lee:

OPS y SSa activan plan urgente contra brote de sarampión; virus es 10 veces más contagioso que COVID

En Valle de Bravo, aseguran 10 presas clandestinas por retención ilegal de agua

Día de la Tierra 2025: “Nuestro poder, nuestro planeta” – 10 acciones simples para marcar la diferencia

Comparte:
  • No Comments
  • 23 de abril de 2025