
Banco de México reduce tasa de interés a 9%
– Banco de México (Banxico) reduce tasa de interés a 9%, su segundo recorte consecutivo en medio de desaceleración económica.
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México.- El Banco de México (Banxico) anunció este jueves un recorte de 50 puntos base en su tasa de interés de referencia, ubicándola en 9.0%, su segundo ajuste a la baja consecutivo de medio punto porcentual. La decisión, tomada por unanimidad por la Junta de Gobierno, responde a la continua desaceleración inflacionaria y a señales de debilidad en la actividad económica.
Con la presencia de todos sus miembros, la Junta de Gobierno del #BancodeMéxico decidió por unanimidad disminuir la Tasa de Interés Interbancaria a 1 día, a un nivel de 9.00% con efectos a partir del 28 de marzo de 2025. Consulta el comunicado en: https://t.co/9nEXrht9IB pic.twitter.com/nQnpA6Ji0G
— Banco de México (@Banxico) March 27, 2025
Claves del anuncio
- Inflación en mínimos desde 2021: La inflación general se situó en 3.67% en la primera quincena de marzo, mientras que la subyacente (que excluye productos volátiles) cayó a 3.56%, niveles no vistos desde antes de la pandemia.
- Meta lejana, pero en camino: Banxico mantuvo su pronóstico de que la inflación convergerá a su objetivo del 3% hasta el tercer trimestre de 2026.
- Riesgos globales: El banco central advirtió sobre presiones inflacionarias por conflictos geopolíticos, depreciación del peso y políticas comerciales internacionales, aunque reconoció que el balance de riesgos ha mejorado.
Contexto económico
- Debilidad en el primer trimestre de 2025: Banxico anticipa un menor dinamismo económico en México, influido por la incertidumbre global y tensiones comerciales.
- Comparación con la Fed: Mientras Banxico relaja su política monetaria, la Reserva Federal de EE.UU. mantuvo sin cambios su tasa de referencia, lo que podría aumentar la volatilidad en los mercados cambiarios.
- El peso, bajo observación: Aunque la moneda mexicana mostró cierta apreciación reciente, el banco central alertó sobre posibles fluctuaciones debido a la incertidumbre externa.
¿Qué sigue?
Banxico señaló que podría continuar con recortes graduales en los próximos meses, aunque mantendrá una postura monetaria restrictiva para evitar repuntes inflacionarios. La próxima decisión se tomará en mayo, donde se evaluará el impacto de este ajuste en la economía.
Reacción de mercados: Tras el anuncio, el dólar se cotizó en $16.75 pesos en operaciones interbancarias, mientras que los CETES a 28 días bajaron ligeramente, reflejando expectativas de menores rendimientos.
Nota clave: Esta reducción consolida el ciclo de bajadas iniciado en 2024, con seis ajustes acumulados (cuatro de 25 puntos base y dos de 50). Sin embargo, Banxico enfatizó que no bajará la guardia ante riesgos como el alza en precios de commodities o un posible frenazo económico global.

También lee:
Clima en México: Se esperan lluvias intensas en el noroeste y ola de calor en gran parte del país
Entrega Alberto Islas equipamiento a cafeticultores
China realiza primer trasplante de hígado de cerdo editado genéticamente en ser humano