19 C Xalapa
Friday 1st August 2025
Avanza en comisiones del Senado reforma para que SSPC de Harfuch investigue delitos
By Redacción

Avanza en comisiones del Senado reforma para que SSPC de Harfuch investigue delitos

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de México. El Sistema contaría con un Secretariado Ejecutivo, el cual podría ampliar las bases, emitir acuerdos y lineamientos, así como realizar las acciones necesarias para lograr la homologación de estándares y criterios, así como una coordinación eficiente, transparente y responsable, en el ejercicio de las atribuciones concurrentes de los tres órdenes; en todo momento en atención a los fines del Sistema y los objetivos de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.

El proyecto también indicaba que la Secretaría del ramo de seguridad pública formularía, coordinaría y dirigiría la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, así como los programas, las políticas y acciones respectivas. También auxiliaría a la persona presidenta de la República, en el ejercicio de las funciones en materia de seguridad nacional.

Asimismo, según la propuesta, a la SSPC Federal le correspondería la coordinación del sistema nacional de inteligencia en materia de seguridad pública, en los términos que señale la ley, y podría coordinar acciones de los tres niveles de gobierno, a través de las instituciones de seguridad pública.

Los cuales, además, deberían de proporcionar la información de que dispusieran en la materia, conforme a la ley. Asimismo, podría solicitar información a las instituciones y dependencias del Estado, para la identificación y esclarecimiento de los hechos presuntamente constitutivos de delitos.

La senadora Claudia Anaya Mota, del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), consideró que la nueva facultad del titular de la SSPC Federal para que auxiliara a la Presidencia de la República en materia de seguridad nacional, era una decisión positiva, porque “esto es lo que realmente nos habla de cómo la secretaría de seguridad pública se va a poner a la par de la Defensa Nacional. Y aquí es donde ya encuentro un mando civil envolviendo las funciones militares”.

Sin embargo, la legisladora priista alertó que existía una invasión de facultades de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), que era la única que podía auditar los recursos federales y ahora también lo haría la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal.

Por su parte, Ricardo Anaya Cortés, del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) dijo que respaldaban la reforma, porque “estamos absolutamente convencidos de que lo que hoy se está planteando es la ruta para pacificar al país: investigación para desmantelar a las organizaciones criminales y no solamente descabezarlas”.

En tanto que Luis Donaldo Colosio Riojas, del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC) afirmó que “la confianza que hoy estamos depositando en esta dependencia, votando en favor de este dictamen no es un cheque en blanco. Dicha Secretaría está siendo llamada a transformar de una vez y para siempre la manera en que se investigan y persiguen los delitos y se combate la impunidad en nuestro país”.

Con información de Semanario ZETA

La iniciativa de reforma al artículo 21 de la Constitución para asignar facultades de investigación de los delitos a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) fue respaldada por unanimidad en comisiones del Senado de la República.
También lee:

Infonavit congela mensualidades para créditos “impagables”

Acuden jóvenes a sorteo del Servicio Militar Nacional

Donald Trump facilita la ruta para la deportación masiva

Comparte:
  • No Comments
  • 11 de noviembre de 2024