19 C Xalapa
Monday 6th October 2025
Aranceles y temas laborales, ejes de consultas rumbo a revisión del T-MEC: Sheinbaum
By Redacción DP

Aranceles y temas laborales, ejes de consultas rumbo a revisión del T-MEC: Sheinbaum

Ciudad de México, 17 de septiembre de 2025. Se han iniciado formalmente las consultas entre México, Estados Unidos y Canadá para la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), y la presidenta Claudia Sheinbaum ha destacado que los temas laborales y los aranceles impuestos de forma unilateral por Estados Unidos están cobrando relevancia central. En ese sentido, se contempla la posibilidad de extender el plazo de las consultas en México de sesenta a noventa días para alinearse con la duración propuesta por Estados Unidos, con la opción de añadir treinta días más si así se decide.

Sheinbaum resaltó la importancia de que los tres países hayan publicado simultáneamente sus convocatorias de consulta, tal como lo exige el tratado, y subrayó que esto responde a un compromiso de comunicación y coordinación para afrontar los retos que plantea la revisión del T-MEC. Señaló que ese compromiso no surge de improvisación, sino que es resultado directo de los mecanismos legales del propio tratado, los cuales establecen que en estas fechas debe abrirse la convocatoria para su revisión.

Uno de los ejes destacados en las conversaciones es el de los aranceles que ha impuesto el gobierno de Estados Unidos sin consulta previa, aspecto que México considera crucial para el diálogo. Al mismo tiempo, los asuntos laborales entran con fuerza en la agenda, reflejando preocupaciones sobre condiciones de trabajo, normas internacionales y derechos de los trabajadores, cuestiones que han estado en el centro de disputas comerciales y de cumplimiento en el marco del tratado.

Las consultas se llevarán a cabo tanto de forma presencial como por Internet, lo que busca garantizar que diversos actores —gobierno, sector empresarial, sociedad civil— tengan oportunidad de participar. Marcelo Ebrard, secretario de Economía, informó sobre estas modalidades, así como del periodo inicial de sesenta días que podría prolongarse. Este esquema plural pretende reflejar transparencia y apertura en el proceso.

En el ámbito bilateral y trilateral, se prevé que durante la reunión de Sheinbaum con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, participen también miembros de los gabinetes correspondientes; se abordarán temas como inversiones, visas de trabajo para mexicanos que viajan a Canadá, y otros acuerdos económicos que han sido identificados como prioritarios además de los relativos al T-MEC.

Sheinbaum insistió en que la convocatoria y el proceso de revisión son mandatos legales inherentes al tratado, ratificados por los congresos de los países firmantes, y que las consultas son el mecanismo previsto para abordar los temas que están “en puerta”, incluidos los aranceles y asuntos laborales, antes de que entre en vigor la fase de revisión el próximo año.

Se vislumbra que estas consultas puedan tener efectos significativos no solamente en lo comercial, sino también en la diplomacia regional y la relación política con Estados Unidos y Canadá, dado que implican concesiones, posibles ajustes normativos y compromisos mutuos. Los sectores productivos, los trabajadores y los actores sociales observan con atención estos debates, conscientes de que las decisiones podrían repercutir en costos, empleo y competitividad.

Comparte:
  • No Comments
  • 17 de septiembre de 2025