
Arabia Saudita exige cese inmediato de la guerra de Israel en Gaza y Líbano
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México. El príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman (MBS), urgió a Israel a detener su ofensiva militar en Gaza y Líbano durante una cumbre celebrada en Riad, reuniendo a la Liga Árabe y la Organización de Cooperación Islámica (OCI).
En su intervención ante líderes árabes y musulmanes el lunes, MBS condenó la “masacre cometida contra el pueblo palestino y libanés” y solicitó al Estado de Israel “abstenerse de más actos de agresión”.
Ahmed Aboul Gheit, secretario general de la Liga Árabe, se unió a la condena, señalando que “las palabras no pueden expresar la difícil situación del pueblo palestino”. Aboul Gheit advirtió que las acciones israelíes socavan los esfuerzos para lograr una paz duradera, asegurando que “solo con justicia se podrá establecer una paz duradera”.
La cumbre, que también contó con la asistencia de líderes de Turquía, Pakistán y Nigeria, se produce un año después de un encuentro similar en Riad. En esa ocasión, los líderes árabes reprobaron las acciones de Israel en Gaza como “bárbaras”, aunque no lograron un consenso para tomar medidas contra el Estado israelí.
Te sugerimos: Sismo de magnitud 6,8 sacude Cuba tras huracanes y apagones
“Terrorismo organizado”
Durante la cumbre, el primer ministro libanés, Najib Mikati, describió la situación en Líbano como una “crisis histórica y existencial sin precedentes” en medio de los enfrentamientos entre Israel y Hezbolá, respaldado por Irán. Mikati declaró que esta situación pone en riesgo la estabilidad presente y futura del país.
El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, no asistió al encuentro por compromisos ejecutivos, pero el primer vicepresidente, Mohammad Reza Aref, participó y calificó los asesinatos de líderes de Hamás y Hezbolá como “terrorismo organizado”. Aref criticó la terminología de “asesinatos selectivos”, sosteniendo que estos atentados representan “anarquía y terrorismo sistemático”.
Además: Ámsterdam: Decenas de arrestos durante manifestación pro-palestina prohibida
Cumbre histórica
El presidente palestino Mahmoud Abbas, el presidente turco Recep Tayyip Erdogan y el primer ministro de Pakistán Shehbaz Sharif también asistieron a la cumbre.
La reunión se da en un contexto complejo para la región, influido por la reciente elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos. Anna Jacobs, analista del International Crisis Group, destacó que este encuentro es una oportunidad para que los líderes regionales envíen un mensaje a la próxima administración estadounidense.
El conflicto entre Israel y Gaza se recrudeció tras un ataque sin precedentes de Hamás en octubre de 2023, que resultó en la muerte de más de mil 100 personas en Israel. Desde entonces, más de 43 mil 600 palestinos han muerto en Gaza, en su mayoría civiles, mientras que en Líbano han fallecido más de tres mil100 personas en el marco de las hostilidades entre Israel y Hezbolá.
Te puede interesar: Donald Trump facilita la ruta para la deportación masiva