19 C Xalapa
Thursday 6th November 2025
Aprobación de Claudia Sheinbaum alcanza 71.6% tras un año de gobierno, de acuerdo con Mitofsky
By Redacción DP

Aprobación de Claudia Sheinbaum alcanza 71.6% tras un año de gobierno, de acuerdo con Mitofsky

Ciudad de México, 30 de septiembre de 2025. Al cumplirse un año de su gestión, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cuenta con la aprobación de siete de cada diez ciudadanos, de acuerdo con la encuesta nacional de Mitofsky para El Economista. El estudio indica que la mandataria mexicana alcanzó en septiembre un respaldo del 71.6 por ciento, lo que representa un incremento de 10.1 puntos respecto a octubre del año pasado, cuando registraba 61.5 por ciento.

El sondeo revela que la presidenta obtiene mayor aprobación entre las mujeres, con 74.1 por ciento, frente a 69 por ciento de los hombres. También se observa un respaldo más elevado entre jóvenes de 18 a 29 años, con 73 por ciento, en comparación con 72.6 por ciento en personas mayores de 50 años.

La escolaridad también marca diferencias, ya que el apoyo es mayor entre quienes tienen hasta nivel preparatoria, con 74.6 por ciento, frente a 69.3 por ciento entre quienes cuentan con estudios universitarios o de posgrado. El estudio destaca además que la aprobación sube a 80.2 por ciento entre los beneficiarios de programas sociales, mientras que entre quienes no reciben este tipo de apoyos la cifra baja a 66.4 por ciento.

Por ocupación, las amas de casa encabezan la lista de respaldo con 81.1 por ciento, seguidas por otros sectores con niveles similares al promedio nacional. En contraste, los empresarios muestran el índice más bajo de aprobación hacia Sheinbaum, con 54.8 por ciento.

La encuesta también midió las principales preocupaciones de los ciudadanos, entre las cuales la seguridad ocupa el primer lugar con 55 por ciento de menciones, seguida de la salud con 16.2 por ciento y la economía con 11.7 por ciento. Estos temas continúan siendo centrales en la agenda social del país.

En cuanto a la percepción sobre la corrupción, el estudio señala que 74.9 por ciento de los consultados considera que hay “mucha” o “regular”, mientras que solo 21.1 por ciento opina que es “poca” o “nada”. Esta percepción refleja un reto persistente para el gobierno federal.

Mitofsky informó que la encuesta se realizó con la participación de 62,403 ciudadanos, lo que otorga un panorama amplio sobre las opiniones y tendencias de distintos sectores poblacionales en torno al desempeño presidencial.

Comparte:
  • No Comments
  • 30 de septiembre de 2025