
Apagón masivo deja sin luz a cinco provincias orientales de Cuba
La Habana, Cuba; 8 de septiembre de 2025. Un apagón total afectó esta noche a cinco provincias del oriente cubano —Las Tunas, Granma, Holguín, Santiago de Cuba y Guantánamo—, agudizando la persistente crisis energética que atraviesa la isla, donde algunas zonas apenas gozan de luz eléctrica por tres horas al día.
La Unión Eléctrica de Cuba reportó que el corte ocurrió tras dispararse una línea de alta tensión de 220 kilovoltios en el occidente del país, lo que provocó la desconexión del sistema energético que abastece al este de la isla. Las autoridades indicaron que ya investigan la causa y trabajan para restablecer el servicio.
Este evento se suma a una serie de apagones que han azotado el país desde mediados de 2024, ocasionados por termoeléctricas obsoletas, falta de mantenimiento, escasez de combustible y un sostenido deterioro de la infraestructura eléctrica nacional.
En las provincias afectadas, los cortes de energía superan las 20 horas diarias, mientras que en La Habana oscilan entre seis y 10 horas, reflejando la profundidad de la emergencia energética que vive el país.
Este verano, los apagones programados se intensificaron hasta 10 horas diarias en la capital, sin que la instalación de 28 parques solares chinos —de los 52 previstos— haya logrado aliviar significativamente la crisis.
Expertos denuncian que el sistema eléctrico está al borde del colapso generalizado, lo cual amenaza la estabilidad del suministro energético en todo el territorio nacional si no se implementan soluciones estructurales urgentes.