
Anuncia Profeco 41 ferias de regreso a clases con descuentos de hasta 50 %
Ciudad de México, 3 de agosto de 2025. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en colaboración con Concanaco Servytur, dio a conocer que durante el mes de agosto se realizarán 41 ferias del regreso a clases en distintas ciudades de la República Mexicana con descuentos de hasta el 50 % en útiles escolares, uniformes, mochilas, calzado y libros.
En la Ciudad de México, una de las sedes principales será Expo Reforma, ubicada en la colonia Juárez de la alcaldía Cuauhtémoc, donde la feria se llevará a cabo el 16 de agosto de 9:00 a 20:00 horas, con participación de más de 50 proveedores. Se aceptarán pagos múltiples, incluida la tarjeta “Mi Beca para Empezar”, y la entrada será gratuita.
Además de artículos escolares, en estas ferias se ofrecerán servicios gratuitos como certificaciones médicas, cortes de cabello, exámenes de la vista y asesoría legal o orientación del consumidor. También habrá actividades culturales y talleres para apoyar la economía familiar.
Fuera de la capital, las ferias se distribuirán por las 38 oficinas Estatales de Defensa del Consumidor (Odeco), garantizando presencia en entidades como Aguascalientes, Jalisco, Veracruz, Guanajuato, Nuevo León, Tabasco, Puebla y otras. Las fechas y ubicaciones específicas están disponibles en la página oficial de Profeco.
En Toluca, Estado de México, se realizará una edición local del evento del 14 al 17 de agosto en la Alameda Central, con unos 35 stands que ofrecerán papelería, ópticas, materiales educativos y alimentos saludables. Se espera la asistencia de al menos 40 mil personas, con descuentos que van del 10 % al 50 %.
La Profeco ha emitido recomendaciones para aprovechar mejor estas ferias, sugiriendo comparar precios, revisar etiquetas de calidad y reutilizar cuadernos o útiles del ciclo anterior cuando sea posible, con el fin de evitar compras innecesarias.
Estos eventos también representan una oportunidad de reactivación económica local. En Toluca se estima una derrama de 12 500 millones de pesos durante la temporada escolar, de los cuales cerca de 4 900 millones corresponderían al Valle de Toluca.
El inicio del ciclo escolar 2025‑2026 está previsto para el 1 de septiembre, lo que convierte a estas ferias en una herramienta clave para que familias puedan comprar de forma informada y organizada. La SEP enfatizó que habrá una semana adicional de descanso docente antes del arranque escolar, lo cual extiende el periodo de preparación hasta julio.
Con servidores públicos, comerciantes locales, instituciones escolares y consumidores coordinados, las 41 Ferias de Regreso a Clases 2025 buscan facilitar el inicio del ciclo lectivo, aliviar el gasto familiar y garantizar accesibilidad a material escolar de calidad.