19 C Xalapa
Sunday 3rd August 2025
AMLO respalda entrevista concedida a Inna Afinogenova
By Redacción

AMLO respalda entrevista concedida a Inna Afinogenova

El presidente Andrés Manuel López Obrador negó que se trate de ‘propaganda’ la entrevista ofrecida hace unos días a la periodista rusa Inna Afinogenova de Canal Reda, que se trasmite mediante YouTube.

El mandatario se burló en su mañanera sobre los señalamientos por haber concedido su primera entrevista en cuatro años y una de las pocas que ha hecho en su sexenio a Afinogenova, a quien acusan de ser partidaria del mandatario ruso, Vladímir Putin.

López Obrador habló sobre la entrevista difundida el martes con Afinogenova, a quien se le acusa de promover propaganda rusa en español durante su carrera en RT o Russia Today, medio público del Estado ruso al que renunció tras la invasión rusa a Ucrania en 2022.

https://www.youtube.com/watch?v=O28F6BSGdAk&embeds_referring_euri=https%3A%2F%2Flopezdoriga.com%2F&source_ve_path=MjM4NTE&feature=emb_title

El presidente, quien además ha mostrado su afinidad con Iglesias, director de Canal Red y exlíder del partido Podemos, justificó esta entrevista al criticar a “los medios convencionales de siempre, que pertenecen a las mafias del poder económico o del poder político en el mundo”.

“Ustedes saben cuánto cuesta posicionarse cuando se hace periodismo independiente, por ese hecho, por ser muy buena periodista, por ser un medio independiente, pequeño, pero objetivo, profesional, contrario a los medios convencionales, decido darle una entrevista a ella, como un reconocimiento a esos medios”, sostuvo.

En la entrevista de más de 2 horas, López Obrador resumió sus principales acciones de gobierno y su visión de izquierda, como la instauración de la honestidad, su respaldo a los pobres y combate a la corrupción.

La periodista también lo interrogó sobre qué opinaba de los ataques que, según ella, recibe él de la prensa y le preguntó sobre una supuesta silla embrujada que existe en el Palacio Nacional.

Antes las críticas por no conceder entrevistas a la prensa crítica nacional e internacional el gobernante mexicano argumentó que otros medios, “estos periódicos famosos, las grandes cadenas de televisión” están “muy controladas y muy vinculadas también a las agencias del Gobierno de Estados Unidos”.

Comparte:
  • No Comments
  • 22 de febrero de 2024