19 C Xalapa
Wednesday 6th August 2025
AMLO pide no devolver los 15 mil millones de pesos retirados al Poder Judicial
By Redacción

AMLO pide no devolver los 15 mil millones de pesos retirados al Poder Judicial

El presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó al Poder Legislativo que los más de 15 mil millones de pesos en fideicomisos del Poder Judicial no sean regresados al Gobierno, sino que se utilicen para becas de estudiantes. 

El mandatario insistió una y otra vez que ste recorte no afectará al presupuesto ni a los trabajadores del Poder Judicial.

“Que quede establecido en el presupuesto que esos 15 mil millones se van a dedicar a entregar dos millones de becas a niños pobres de primaria. O sea, que no devuelvan el dinero a la Tesorería de la Federación, sino que se etiquete, se asigne”, pidió. 

López Obrador reiteró que  desaparecer los fideicomisos no afecta salarios y prestaciones de trabajadores, así como los 84 mil millones de pesos que el Poder Judicial solicitó como presupuesto para el próximo año, pues insistió que estos mecanismos son “para garantizar privilegios” de ministros y otros altos funcionarios.

El presidente negó que el fideicomiso del Tren Maya sea similar a los que mantenía el Poder Judicial, por lo que negó cualquier contradicción por la eliminación. 

Te sugerimos: AMLO cuestiona legalidad de anulación de extinción de fideicomisos

López Obrador mencionó que el problema no son estos instrumentos, sino el uso que se les da y el objetivo para el que se crean.

“Es completamente distinto. Lo del fideicomiso del Tren Maya es para la construcción pública, es una obra pública. Acá estamos hablando de privilegios, lo otro es una obra en beneficio del pueblo”, aseguró. 

De acuerdo con el mandatario, el Poder Judicial se dedica a defender los intereses de la oligarquía a costa de hacer justicia para el pueblo.

“Todavía que están al servicio de los potentados y que no defienden al pueblo, se les tienen que pagar sueldos elevadísimos y se les tienen que dar prestaciones de manera extraordinaria o en forma extravagante del presupuesto público, que es dinero de todos. Es el colmo”, reclamó. 

Comparte:
  • No Comments
  • 19 de octubre de 2023