
AMLO entrega Tren Maya a Sedena tras renuncia de Javier May a Fonatur
El presidente Andrés Manuel López Obrador entregó la operación del Tren Maya a la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), después de que Javier May, titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), entregara su renuncia.
El mandatario confirmó la renuncia de May, así como la entrega del Tren Maya a la empresa Olmeca-Maya-Mexica.
“Javier ya cierra un ciclo, va a regresar a Tabasco. Está pensando y tiene derecho, como otros porque aquí no hay dedazos, eso se acabó. Va a decidir el pueblo”, dijo.
Te sugerimos: AMLO: Tren Maya se inaugurará en diciembre
Tras el primer recorrido de prueba en el Tren Maya realizado este fin de semana, May dijo “el Tren Maya funciona y recorrió la vía de Campeche a Cancún. Esto demuestra que en la cuarta transformación los compromisos se cumplen. Sin duda el Tren Maya será inaugurado en diciembre de este año”.
El presidente indicó durante su conferencia matutina de este lunes, que “ya hay un decreto, ya se formalizó la entrega de la empresa manejada por Fonatur, Tren Maya, para todo lo que es la construcción de los mil 554 kilómetros de vías, la adquisición de los trenes, cocheras, talleres. Todo lo que es el Tren Maya”.
El Tren Maya quedará a cargo del general Óscar David Lozano Águila, por decisión del general Luis Cresencio Sandoval, titular de Sedena.
López Obrador destacó la importancia de que esta obra quede en custodia del Ejército para evitar su privatización.
El Tren Maya, en el que la Sedena colabora con la construcción de tres tramos, pasa formalmente a ser parte del Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares Olmeca-Maya-Mexica que también incluye los aeropuertos internacionales Felipe Ángeles (AIFA) y Felipe Carrillo Puerto de Tulum, así como la aerolínea Mexicana de Aviación.