
Alistan cierre vial del Zócalo de CDMX
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México. Los carriles circundantes a la plancha del Zócalo de la Ciudad de México y tres calles que dan acceso a ella ahora serán peatonales.
El proyecto, dado a conocer ayer por el Gobierno de la Ciudad de México, entrará en un proceso de licitación para que los trabajos comiencen en febrero y sean concluidos a finales del primer semestre, según la Secretaría de Obras y Servicios de la Capital (Sobse).
De acuerdo con Jesús Esteva, titular de la Sobse, los carriles que rodean la explanada del Zócalo también estarán abiertos para ciclistas.
Aunque dos de los carriles podrán ser usados por vehículos de emergencia, de servicios o del Ejército.
Por ello, cambiarán el asfalto por un acabado pétreo que resista la organización de desfiles o eventos que requieran de equipos pesados.
Además, como parte del proyecto, y para llegar hasta la plancha, las calles 20 de Noviembre, Pino Suárez y 16 de Septiembre también serán peatonalizadas en su último tramo antes del Zócalo.
Esteva recordó que desde 2020 hicieron una intervención de urbanismo táctico en la parte sur del Zócalo, zona que delimitaron con pintura y mobiliario urbano, y de la cual ya se apropiaron los visitantes.
El proyecto, que tendrá un presupuesto de 50 millones de pesos, entrará en un proceso de licitación.
“Todo esto (el proyecto) lo tenemos que hacer de la mano del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), como hicimos la primera etapa.
“Desde aquella ocasión, ya el INAH manifestaba este interés de que se hiciera definitivo (…) pues ya entramos a unos acabados que le dan un carácter sobrio y definitivo”, comentó Esteva.
“En fin, lo que requiere el Zócalo para su operación, igual Catedral tiene algunos eventos que requieren llegada de vehículos; todo eso se va a contemplar”, adelantó Esteva.
Con esto, la extensión peatonal será de 12 mil 366 metros cuadrados, mientras que el área compartida será de seis mil 352 metros cuadrados.
Andrés Lajous, secretario de Movilidad, mencionó que, desde el 16 de octubre del año pasado, la CDMX habilitó una página en internet para recibir propuestas y comentarios de la población sobre la peatonalización de la Plaza de la Constitución.
Te puede interesar: Claudia Sheinbaum destaca restauración de parques cuando gobernó CDMX