19 C Xalapa
Thursday 7th August 2025
Alejandro Armenta promueve el cuidado ambiental como derecho universal
By Redacción

Alejandro Armenta promueve el cuidado ambiental como derecho universal

Ciudad de Puebla. En el marco del cambio de estación con la entrada de la primavera, el maestro Alejandro Armenta destacó su compromiso con el cuidado del medio ambiente, y recordó sus participaciones en diversos foros y encuentros en los que ha promovido iniciativas para garantizar un futuro sostenible para Puebla.

En el Foro Tecnológico “Revolución en Soluciones“, Alejandro Armenta, como invitado especial, hizo énfasis en la importancia de aprovechar la tecnología solar como una alternativa para reducir las emisiones de carbono y promover la electromovilidad en el estado. Según Alejandro Armenta, “Puebla puede convertirse en el valle de la tecnología y la sustentabilidad”, siendo un referente en la producción de energía solar y la construcción de paneles solares.

En otro encuentro con empresarios, Alejandro Armenta reiteró su visión de Puebla como la capital de la electromovilidad, destacando la necesidad de desarrollar tecnología local y eliminar barreras burocráticas para atraer inversiones. “Debemos promover la colaboración entre los distintos sectores y priorizar el impulso a las micro, pequeñas y medianas empresas”, enfatizó.

Además, Alejandro Armenta también participó en un foro sobre medio ambiente y desarrollo sustentable, donde resaltó la importancia de realizar acciones concretas en temas de ecología, el cuidado del agua, la promoción de huertos de traspatio y la adopción de prácticas alimentarias conscientes. “La conciencia es el primer paso hacia la acción”, subrayó Alejandro Armenta, haciendo un llamado a la sociedad poblana para unirse en la preservación del medio ambiente.

En este sentido, Alejandro Armenta dio a conocer los sueños que tiene en esta materia, dijo que la visión de ecoparques en lugares emblemáticos de Puebla es un gran proyecto eco-turístico y resaltó la necesidad de detonar proyectos integrales y no invasivos para rescatar regiones como la Mixteca.

Alejandro Armenta expresó su entusiasmo por la creciente consciencia ambiental, incluso destacó ejemplos de proyectos exitosos en algunas regiones, como la transformación de desechos plásticos en PET en Tepeaca parte ejemplar de la economía circular, instando a todos a sumarse en esta importante causa para garantizar un futuro brillante para las generaciones venideras.

También lee: Fuga en Tlalpan lleva más de tres meses sin atenderse

También lee: Hallan 10 cuerpos calcinados en Pesquería, Nuevo León

Comparte:
  • No Comments
  • 21 de marzo de 2024