
Alcalde de Ahuazotepec huye tras cateo a su casa, pero cae su hijo; incautan droga y armas
Redacción | V+ Noticias
Puebla, México. En las primeras horas del viernes, la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGEP) efectuó un cateo en la residencia del alcalde de Ahuazotepec, Alfredo Ramírez Hernández, quien mantiene vínculos políticos con Miguel Márquez Ríos, miembro de la dirigencia del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME).
En dicha localidad se habrían instalado granjas dedicadas al minado de criptomonedas, alimentadas por conexiones ilegales de energía eléctrica.
Cerca de las 5:00 horas, agentes de la FGEP arribaron a este municipio contiguo a Nuevo Necaxa y Huauchinango, en coordinación con efectivos de la Policía Estatal, la Marina y la Guardia Nacional, con la finalidad de ejecutar una orden judicial de inspección en el inmueble perteneciente al edil; no obstante, se presume que el funcionario fue alertado con antelación, lo que le habría permitido escapar.
Según datos divulgados por la FGEP, en el interior de la vivienda se halló un arsenal compuesto por un arma de fuego calibre .22 milímetros, 79 cartuchos de diversas especificaciones balísticas, así como seis cargadores, una bolsa con probable marihuana, otra con cristal y documentación de relevancia no especificada.
A raíz de ello, fue aprehendido Tadeo Ramírez, hijo del presidente municipal.
Te sugerimos: En Huitzontla, caen nueve violentos sicarios y desmantelan grupo del crimen organizado
La acción judicial se inscribe en el marco de la carpeta de investigación abierta con base en el delito de extorsión. Pobladores identifican al alcalde, apodado la Yerba, como parte del círculo político del legislador local por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Miguel Márquez Ríos, actual secretario de Fomento a la Salud y Previsión Social del SME, quien aspira a conservar dicho cargo dentro de la planilla encabezada por Martín Esparza Flores.
En febrero de 2024, residentes de la colonia Beristain, perteneciente al municipio de Ahuazotepec, denunciaron la existencia de una empresa que, pese a su naturaleza entonces desconocida, generaba un ruido ininterrumpido durante las 24 horas del día. Además, su desmesurado consumo eléctrico provocaba cortes recurrentes de energía en la zona, según informa la revista Proceso.
Este suceso fue vinculado posteriormente con una intervención de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) realizada el 31 de enero de 2025, durante la cual, con el respaldo de fuerzas federales y estatales, se desmantelaron conexiones clandestinas de alto voltaje procedentes de inmuebles del SME en Nuevo Necaxa, donde existe evidencia de la operación de granjas de criptomonedas.
En el contexto histórico de la región, es relevante destacar que las comunidades de Ahuazotepec, Nuevo Necaxa y Huauchinango se declararon desde 2009 en huelga de pagos a la CFE. Este movimiento de resistencia fue impulsado por el SME en protesta por la desaparición de la empresa Luz y Fuerza del Centro, de la cual dependían económicamente los habitantes de dichos municipios.
Además: Fentanilo mata a siete en Ciudad Juárez
Ramírez Hernández y Márquez Ríos también se encuentran alineados políticamente con Ardelio Vargas, quien fungió como Comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM) durante la administración de Enrique Peña Nieto y es reconocido en la Sierra Norte de Puebla como un cacique regional.
Asimismo, se asocia al alcalde ahora prófugo con Juan Lira, conocido como el Moco, quien fue candidato a la presidencia municipal de Chignahuapan en 2024 y ha sido señalado por su presunta implicación en el robo de combustible a Petróleos Mexicanos (Pemex).
Esta práctica ilícita se desarrolla en una franja estratégica por donde cruzan ductos provenientes de Poza Rica, Veracruz, en una zona donde convergen los estados de Puebla e Hidalgo, ambos con incidencia alta de huachicoleo de hidrocarburos.
Conviene rememorar que días antes de este operativo, también fue cateado el domicilio de Gerardo Cortés Caballero, alcalde de Cuautempan, localidad situada igualmente en la Sierra Norte. Durante esa diligencia fueron localizados estupefacientes y armamento, aunque el edil logró evadir a las autoridades.
Con información de Proceso
Te puede interesar: ¿Cuándo será el siguiente megapuente de 2025? Esto dice la SEP