
Akira Toriyama y Dragon Ball tienen sus días de festejo… Y el 8M no es uno de ellos
Redacción | V+ Noticias
Tokio, Japón. La franquicia Dragon Ball cuenta con fechas emblemáticas reconocidas oficialmente para honrar a sus personajes y creador, lejos del 8M, Día Internacional de la Mujer, fecha que algunos intentaron vincular erróneamente a la saga.
Desde el Día de Goku hasta el Día del Saiyajin, aquí desglosamos las efemérides que todo fan debe marcar en su agenda.
Día de Goku
Instaurado en 2015 por Toei Animation, este día rinde tributo al saiyajin más famoso. La elección del 9/5 responde a un juego fonético en japonés: “Go” (5) y “Ku” (9) unidos forman Goku. Los festejos incluyen ilustraciones inéditas, eventos en Japón y maratones de sus batallas épicas.
Día de Akira Toriyama
Coincide con el natalicio del creador (1955) y se transformó en un homenaje póstumo tras su fallecimiento el 1 de marzo de 2024. Es una fecha para reflexionar sobre su legado: más de 519 capítulos de manga, adaptaciones animadas, películas y videojuegos que revolucionaron la cultura pop global.
Te sugerimos: Revelan causas de la muerte del actor Gene Hackman y su esposa
Día de Dragon Ball
Conmemora la publicación del primer capítulo en Weekly Shōnen Jump (1984). Este día marca el inicio de una odisea que se extendió por 11 años, consolidando a Goku como ícono mundial. Actualmente, la saga sigue vigente con proyectos como Dragon Ball Daima y reediciones especiales.
Día del Saiyajin
Celebra a la raza guerrera con otro juego numérico: San-Ichi-Hachi (3-18 en japonés) suena similar a Saiyajin. Los fans conmemoran con cosplays, debates sobre poderes (¿Goku o Vegeta?) y proyecciones de momentos icónicos, como las transformaciones a Super Saiyajin.
Además: Serie de Harry Potter ya tendría a actores para interpretar a McGonagall y Snape
¿Por qué el 8M no es el Día de Dragon Ball?
Tras el deceso de Toriyama, corrientes en redes intentaron apropiarse del 8 de marzo para la franquicia, generando polémica.
La fecha, dedicada a la lucha por la equidad de género, no tiene relación con la saga. Dragon Ball ya posee sus propias efemérides, sin necesidad de solaparse con causas sociales.
Futuro de la franquicia
Con el estreno de Dragon Ball Daima (2024) —que explora la infancia de Goku— y reediciones de mangas clásicos, el universo ideado por Toriyama sigue expandiéndose. Los fans esperan más sorpresas, mientras elevan su ki cada 18 de marzo en honor a los saiyajins.
Este anuncio resume muy bien lo que fue “Dragonball” para muchos de nosotros😍 pic.twitter.com/3iQG3TvDCr
— R E P L I C A N T (@Roybattyforever) March 8, 2025
Te puede interesar: Calidad del semen y longevidad masculina, directamente proporcionales