
Aguirre busca solidez en el Tricolor rumbo al Mundial tras empate con Japón
Ciudad de México, 9 de septiembre de 2025. El técnico de la Selección Mexicana, Javier “Vasco” Aguirre, reconoció que el empate sin goles frente a Japón expuso la necesidad de que su equipo sea más atrevido y confiado en el campo, pues errar por omisión es tan grave como equivocarse; admitió su responsabilidad como estratega y subrayó que, aunque las decisiones tácticas las fija él, el entendimiento en la cancha aún está en construcción.
El partido poco atractivo dejó en evidencia que México, a pesar de mantener una base sólida —que ya fue campeona de la Liga de Naciones y la Copa Oro en 2025— sigue pagando los costos de la rotación constante, lo que dificulta la consolidación de una identidad de juego clara.
Aguirre reiteró que “los equipos se hacen de atrás hacia adelante”, destacando la estructura defensiva construida, pero insistiendo en que es necesario avanzar ofensivamente y no retroceder ante rivales de buen nivel.
El estratega también reconoció que la experiencia en Copas del Mundo —como Corea–Japón 2002 y Sudáfrica 2010— le permite discernir qué aspectos deben observarse más allá del entrenamiento, ya que “en los partidos está la verdad”, posición desde la cual evaluó al siguiente rival de preparación, Corea del Sur, al que consideró similar en lo táctico, pero más agresivo.
En conferencia, Aguirre admitió que el equipo pudo haber hecho más ante Japón, pero se contuvo por limitaciones propias en lugar de forzar al adversario al error, un enfoque que debe cambiar de cara a consolidar el plantel mundialista.
Tras el duelo con Japón, México emprenderá su siguiente enfrentamiento amistoso frente a Corea del Sur desde Nashville, oportunidad que permitirá ajustar piezas en los recesos de octubre y noviembre, dos fechas clave para definir la lista final rumbo a la Copa del Mundo 2026.
Para José Ramón Fernández, el empate ante Japón reflejó una falta de carácter ofensivo y creatividad, calificando el rendimiento del Tricolor como “lo mismo de siempre”, una crítica que subraya el margen de mejora que Aguirre y su cuerpo técnico deben afrontar.