19 C Xalapa
Tuesday 19th August 2025
Aeroméxico y Delta revisan orden de EU sobre competencia aérea
By Redacción DP

Aeroméxico y Delta revisan orden de EU sobre competencia aérea

Ciudad de México, 19 de julio de 2025. Aeroméxico y su socia Delta Air Lines informaron que están analizando una orden del Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) que propone retirar la inmunidad antimonopolio de su acuerdo de colaboración, como parte de una serie de medidas en respuesta a prácticas supuestamente anticompetitivas de México .

Estas acciones del DOT se derivan de la decisión del gobierno mexicano, en 2022, de revocar franjas horarias asignadas a aerolíneas estadounidenses y de obligar a empresas de carga de Estados Unidos a reubicar sus operaciones en el aeropuerto de la Ciudad de México en 2023, lo cual, según Washington, ha alterado el campo de juego en el mercado bilateral.

El DOT exige ahora que las aerolíneas mexicanas presenten con anticipación todos sus horarios programados en Estados Unidos y obtengan aprobación previa para cualquier vuelo chárter de gran tamaño, ya sea de pasajeros o carga.

La orden complementaria también contempla una propuesta para revocar la inmunidad antimonopolio (ATI), lo que implicaría la suspensión del acuerdo de colaboración que permite precios compartidos, gestión conjunta de capacidad y reparto de ingresos entre Aeroméxico y Delta; sin embargo, ambas compañías aún podrían mantener otras formas de asociación, como intercambio de códigos y programas de viajero frecuente.

A pesar del impacto potencial, Delta conservaría su participación accionaria en Aeroméxico y podría continuar operando sus vuelos existentes bilateralmente.

Aeroméxico señaló que está trabajando en conjunto con Delta y espera presentar una respuesta formal en los próximos días, mientras se analiza el alcance y las implicaciones de la orden del DOT.

El gobierno estadounidense advierte que, de no rectificar estas prácticas, sus acciones podrían extenderse a rechazar solicitudes de nuevos vuelos de aerolíneas mexicanas, lo que tendría un impacto relevante en las operaciones y rutas internacionales.

Este enfrentamiento bilateral en materia de transporte aéreo destaca tensiones que se mantendrán a la espera de una respuesta clara de México y de posibles ajustes que aseguren un entorno competitivo para todas las empresas involucradas.

Comparte:
  • No Comments
  • 19 de julio de 2025