19 C Xalapa
Saturday 11th October 2025
Acusan a monje tailandés de desviar donaciones para hospicio de personas con VIH
By Redacción DP

Acusan a monje tailandés de desviar donaciones para hospicio de personas con VIH

Bangkok, 27 de agosto de 2025. Un monje budista muy conocido en Tailandia por haber fundado un hospicio para personas con VIH/sida fue arrestado recientemente bajo sospecha de desviar donaciones destinadas al proyecto. La detención la efectuó la Oficina de Supresión del Crimen, cumpliendo con el protocolo de despojarlo de sus vestimentas monásticas, exigido por ley antes de procesarse a un monje por cargos de malversación, incumplimiento de deberes y lavado de dinero.

El religioso, identificado como Luang Phor Alongkot —también conocido como Phra Ratcha Wisutthiprachanat—, enfrentó acusaciones que apuntan a que los recursos donados para mantener el centro eran desviados de forma irregular. Junto con él fue detenido Seksan Sapsubbsakul, encargado de recaudar fondos para el hospicio.

El hospicio fue inaugurado en 1992 y ubicado en el templo Wat Phra Bat Namphu, en la provincia central de Lopburi, como una propuesta audaz de asistencia social durante el apogeo de la crisis del sida. Con los avances en tratamientos retrovirales y una mayor conciencia pública, la utilidad original del lugar decayó y, en respuesta, el monje expandió sus servicios al cuidado de otros pacientes y al apoyo educativo para niños en situación de pobreza.

La renuncia de Alongkot como abad del templo se produjo apenas una semana antes de su arresto, tras intensas especulaciones sobre irregularidades financieras en la administración del hospicio. Las normas budistas establecen que un monje debe despojase de sus hábitos antes de afrontar acusaciones legales formales.

El subjefe de la Oficina Central de Investigación Criminal, Jaroonkiat Pankaew, comentó que el detenido “comprendió la diferencia entre la disciplina budista y el proceso legal” y cooperó sin resistencia durante su arresto. Añadió que aún continúa la investigación.

La comunidad religiosa y la sociedad tailandesa han observado con preocupación este suceso, ya que el monje era visto como una figura compasiva y pionera en la ayuda a personas marginadas. Su caída ha producido un fuerte impacto en la confianza pública sobre la integridad en las instituciones religiosas.

Este caso se suma a una serie de escándalos que han sacudido al clero budista en los últimos años, incluyendo recientes acusaciones de abusos, extorsión y corrupción, lo que ha generado debates sobre la necesidad de mayor transparencia en los recursos de los templos y una reforma institucional.

Comparte:
  • No Comments
  • 27 de agosto de 2025