
Activan contingencia ambiental en el Valle de México por altos niveles de ozono
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México.- La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) declaró este martes Fase 1 de contingencia ambiental por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), luego de que tres estaciones de monitoreo registraron concentraciones superiores a 155 partes por billón (ppb), nivel considerado perjudicial para la salud.
📄#ComunicadoCAMe | 16:00hrs
— CAMegalópolis (@CAMegalopolis) April 1, 2025
Se activa contingencia ambiental atmosférica por #ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México.
👉#CuidaTuSalud y evita actividades vigorosas al aire libre.
Más información en https://t.co/2QtStJmtuK pic.twitter.com/lP0j3RzbQF
Causas de la contingencia
- Estaciones afectadas:
- FES Acatlán (Naucalpan): 166 ppb
- Tlalnepantla: 156 ppb
- Camarones (Azcapotzalco): 155 ppb
- Factores climáticos: Un sistema de alta presión generó estabilidad atmosférica, poca dispersión de contaminantes y alta radiación solar, favoreciendo la formación de ozono.
Medidas inmediatas
1. Restricción vehicular (miércoles 2 de abril, 5:00 a 22:00 hrs):
- No circulan:
- Vehículos con holograma 2 y 1 (terminaciones 2, 3, 4, 6, 8 y 0).
- Autos con holograma 0 y 00 (engomado rojo, placas terminadas en 3 y 4).
- 50% de unidades de reparto de gas LP sin válvula de desconexión seca.
- Exentos:
- Vehículos eléctricos, híbridos y con placas ecológicas.
- Transporte escolar, de emergencia y para personas con discapacidad.
2. Industria y servicios:
- Reducción del 40% en emisiones de precursores de ozono en fábricas.
- Refinería de Tula opera al 75% de su capacidad.
- Suspensión de actividades con solventes (pinturas, barnices) y uso de leña/carbón en comercios.
3. Recomendaciones para la población:
- Evitar actividades al aire libre entre 13:00 y 19:00 hrs, especialmente niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias.
- No fumar en espacios cerrados.
- Posponer eventos deportivos o culturales al aire libre.
Acciones gubernamentales
- Vigilancia reforzada contra vehículos contaminantes.
- Prohibición de quemas agrícolas o forestales.
- Suspensión de obras que generen emisiones fugitivas (pintura, bacheo).
Pronóstico y seguimiento
La CAMe exhortó a la ciudadanía a monitorear la calidad del aire a través de la app “Aire” o en www.aire.cdmx.gob.mx, y advirtió que las condiciones adversas persistirán mientras continúe el sistema de alta presión.
¿Qué sigue?
- Miércoles 2 de abril: Aplicación estricta de Hoy No Circula y medidas industriales.
- Vigilancia: Autoridades ambientales supervisarán el cumplimiento de restricciones.

También lee:
Clima en México | Frente frío 37 traerá fuertes vientos y posibles tornados en Coahuila
Denuncian maltrato animal: Captan a hombre rociando químicos a mapaches en Playa Miramar, Tamaulipas
Kristi Noem destaca colaboración con Sheinbaum y entrega lista de acciones para Trump