
“Acordeones” electorales: candidatos enfrentan expulsión
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México.- A solo tres días de las votaciones para la elección judicial, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) encendió las alertas: inició tres procedimientos sancionatorios contra candidatos señalados por utilizar los polémicos “acordeones” para inducir el voto, práctica que podría costarles su candidatura.
Los acordeones —papeles impresos con recomendaciones para votar por ciertos perfiles— han circulado entre simpatizantes y colectivos en días recientes, encendiendo el debate sobre la legalidad de su uso y su impacto en la equidad del proceso electoral.
#Aprobamos por unanimidad en el @INEMexico medidas cautelares -inhibitorias- para detener la producción y difusión de “acordeones” para promocionar el voto en la #ElecciónJudicial. Es propaganda ilegal con impacto en la fiscalización de los recursos y un posible delito electoral. pic.twitter.com/0R7MIIbR6i
— Carla Humphrey (@C_Humphrey_J) May 29, 2025
De acuerdo con las autoridades, esta conducta podría alterar la voluntad ciudadana en el periodo de reflexión, una fase crítica previa al día de la jornada electoral, programada para este domingo 1º de junio.
El IECM emitió exhortos tanto a candidatos como a personas físicas, agrupaciones y simpatizantes para que se abstengan de difundir cualquier material que influya en la intención del voto. “No se permitirá ningún tipo de propaganda que comprometa la imparcialidad de la elección”, afirmó el organismo.
Mientras tanto, el INE confirmó que los resultados oficiales no serán inmediatos. El conteo de votos se realizará tras el cierre de las más de 84 mil casillas habilitadas y estará respaldado por tecnología especializada y una muestra de mil 644 casillas, asesorada por expertos en estadística electoral. Los avances podrán consultarse en ine.mx en tiempo real.

También lee:
Sheinbaum respalda a Nahle con todo