19 C Xalapa
Friday 18th April 2025
A Trump «le trae sin cuidado» alza en precios de autos por nuevos aranceles
By Redacción

A Trump «le trae sin cuidado» alza en precios de autos por nuevos aranceles

El presidente de Estados Unidos defiende medida del 25% a importaciones y asegura que impulsará la producción nacional.

Redacción | V+ Noticias

Washington.- El presidente estadounidense Donald Trump declaró que no le preocupa el posible aumento en los precios de automóviles tras imponer un arancel del 25% a vehículos importados, argumentando que la medida incentivará la compra de autos fabricados en EE.UU.

“Felicitaciones a los que produzcan aquí”

En una entrevista con NBC News, Trump fue contundente:

“Me importa un bledo [si suben los precios]. Espero que lo hagan, porque la gente comprará autos estadounidenses. Estamos repletos”, dijo a la periodista Kristen Welker.

“Si fabrican aquí, ganarán mucho. Si no, tendrán que venir a EE.UU.”, añadió, en referencia a las empresas automotrices extranjeras.

La medida, anunciada el jueves y vigente desde el 3 de abril, afecta a automóviles y camionetas fabricados fuera del país, aunque contempla plazos extendidos para autopartes de México y Canadá bajo el tratado T-MEC.

Reacciones y advertencias

Mercados en alerta: Las acciones de fabricantes estadounidenses cayeron tras el anuncio, mientras analistas prevén un encarecimiento inmediato para consumidores.

Críticas desde la industria: Ejecutivos del sector advierten que los costos podrían trasladarse a compradores, pese a la insistencia de Trump en que “EE.UU. gana”.

Guerra comercial: La medida marca un nuevo capítulo en la política proteccionista de Trump, quien en su primer mandato (2017-2021) impuso aranceles a China y la UE.

AMERICA IS BACK. 🇺🇸Every single day I will be fighting for you with every breath in my body. I will not rest until we have delivered the strong, safe and prosperous America that our children deserve and that you deserve. This will truly be the golden age of America. pic.twitter.com/cCuSV8Q44Z— President Donald J. Trump (@POTUS) January 20, 2025

Contexto político

Trump, quien regresó a la Casa Blanca en enero de 2025, ha priorizado su discurso de “América Primero”, incluso a riesgo de tensiones comerciales. Expertos señalan que la medida podría:
✔️ Aumentar empleos en plantas nacionales (como Ford o General Motors).
✖️ Elevar la inflación en un sector clave para familias y empresas.

Próximos pasos: La administración evaluará exenciones para aliados estratégicos, mientras la oposición demócrata ya prepara críticas por el impacto económico.

Con información de NBC News y Reuters

Washington, D.C. — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su descontento con México y Canadá durante su participación en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), evento clave para el movimiento republicano. En su discurso, Trump reiteró su postura sobre el combate al tráfico de fentanilo y las pandillas internacionales, al tiempo que defendió la reciente imposición de aranceles a China. “Hace unas semanas impuse un arancel del 10% a todos los productos procedentes de China debido a que están enviando fentanilo a nuestro país a través de México. Por cierto, no estoy contento con México, ni tampoco con Canadá”, declaró el mandatario, sin ofrecer detalles específicos sobre su molestia con los países vecinos. Además, Trump resaltó la reciente designación de ocho grupos criminales de México, Venezuela y El Salvador como organizaciones terroristas, entre ellos el Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación y La Nueva Familia Michoacana. El mandatario aseguró que su gobierno utilizará “todo el poder del gobierno federal” para erradicar a estas organizaciones, así como a las pandillas MS-13 de El Salvador y el Tren de Aragua de Venezuela. Postura sobre migración y comercio Durante su intervención, Trump criticó la política migratoria del expresidente Joe Biden y afirmó que, desde el inicio de su mandato, declaró una emergencia nacional en la frontera sur para detener lo que calificó como una “invasión”. El mandatario aseguró haber terminado con la política de “captura y liberación” y haber restablecido el programa “Quédate en México”, el cual obliga a los solicitantes de asilo a esperar en territorio mexicano mientras se resuelven sus casos en Estados Unidos. En el ámbito comercial, Trump defendió la aplicación de aranceles del 25% al acero y aluminio extranjeros y anunció que pronto implementará aranceles recíprocos para cualquier país que los imponga a productos estadounidenses. “Si nos cobran, les cobramos lo mismo”, declaró, destacando que esta política fortalecerá la economía de su país. Colaboración bilateral en la mira Las declaraciones de Trump se producen en vísperas de las mesas de diálogo entre representantes de México y Estados Unidos, programadas para mañana, según anunció el secretario de Economía, Marcelo Ebrard. En estas reuniones, se abordará la reciente imposición de aranceles y otros temas de la relación bilateral. Por su parte, el secretario de Estado, Marco Rubio, descartó la posibilidad de una incursión militar estadounidense en territorio mexicano y afirmó que la prioridad es compartir información con el gobierno mexicano sobre las actividades de los cárteles. Mientras tanto, el asesor de seguridad nacional, Mike Waltz, advirtió que los grupos criminales están “sobre aviso” y que se “desatará el infierno” en su contra. Con este escenario, las tensiones en la relación entre México y Estados Unidos podrían intensificarse, en un contexto donde la cooperación en temas de seguridad y comercio es crucial para ambas naciones.

También lee:

Persiste onda de calor en gran parte de México; se esperan lluvias fuertes en Oaxaca y Chiapas

Inicia recuperación de Tamaulipas tras lluvias e inundaciones

Myanmar supera los mil 600 muertos y tres mil 400 heridos tras terremoto de magnitud 7.7

Comparte:
  • No Comments
  • 30 de marzo de 2025