
A Trump «le trae sin cuidado» alza en precios de autos por nuevos aranceles
– El presidente de Estados Unidos defiende medida del 25% a importaciones y asegura que impulsará la producción nacional.
Redacción | V+ Noticias
Washington.- El presidente estadounidense Donald Trump declaró que no le preocupa el posible aumento en los precios de automóviles tras imponer un arancel del 25% a vehículos importados, argumentando que la medida incentivará la compra de autos fabricados en EE.UU.
🚨 #BREAKING: President Trump has just announced a 25% tariff on all cars not made in the United States
— Nick Sortor (@nicksortor) March 26, 2025
GOOD!
This will HUGELY support American manufacturing jobs! 🇺🇸 pic.twitter.com/wL6QtGn5GB
“Felicitaciones a los que produzcan aquí”
En una entrevista con NBC News, Trump fue contundente:
– “Me importa un bledo [si suben los precios]. Espero que lo hagan, porque la gente comprará autos estadounidenses. Estamos repletos”, dijo a la periodista Kristen Welker.
– “Si fabrican aquí, ganarán mucho. Si no, tendrán que venir a EE.UU.”, añadió, en referencia a las empresas automotrices extranjeras.
La medida, anunciada el jueves y vigente desde el 3 de abril, afecta a automóviles y camionetas fabricados fuera del país, aunque contempla plazos extendidos para autopartes de México y Canadá bajo el tratado T-MEC.
Nearly half of all cars sold in the U.S. are assembled abroad — and most have foreign components.
— NBC News (@NBCNews) March 30, 2025
Here are the makes and models that would be most affected by President Trump's auto tariffs. https://t.co/6QeA4lmbjJ
Reacciones y advertencias
– Mercados en alerta: Las acciones de fabricantes estadounidenses cayeron tras el anuncio, mientras analistas prevén un encarecimiento inmediato para consumidores.
– Críticas desde la industria: Ejecutivos del sector advierten que los costos podrían trasladarse a compradores, pese a la insistencia de Trump en que “EE.UU. gana”.
– Guerra comercial: La medida marca un nuevo capítulo en la política proteccionista de Trump, quien en su primer mandato (2017-2021) impuso aranceles a China y la UE.

Contexto político
Trump, quien regresó a la Casa Blanca en enero de 2025, ha priorizado su discurso de “América Primero”, incluso a riesgo de tensiones comerciales. Expertos señalan que la medida podría:
✔️ Aumentar empleos en plantas nacionales (como Ford o General Motors).
✖️ Elevar la inflación en un sector clave para familias y empresas.
Próximos pasos: La administración evaluará exenciones para aliados estratégicos, mientras la oposición demócrata ya prepara críticas por el impacto económico.
Con información de NBC News y Reuters

También lee:
Persiste onda de calor en gran parte de México; se esperan lluvias fuertes en Oaxaca y Chiapas
Inicia recuperación de Tamaulipas tras lluvias e inundaciones
Myanmar supera los mil 600 muertos y tres mil 400 heridos tras terremoto de magnitud 7.7