Continúa búsqueda de Alan García Zúñiga, periodista desaparecido en Veracruz
Redacción | V+ Noticias
Poza Rica. Veracruz. En la mañana del miércoles, 22 de enero, el periodista y trabajador de Petróleos Mexicanos (Pemex), Alan García Zúñiga, fue reportado como desaparecido tras presuntamente ser interceptado por un grupo de hombres armados cerca de su domicilio en la colonia Guadalupe Victoria, en Poza Rica, Veracruz.
García Zúñiga, quien también se desempeñaba como camillero en un hospital de Pemex, habría sido obligado a subir a una camioneta Honda de color gris por los presuntos secuestradores, reportan medios de comunicación.
Según información disponible en la web y en redes sociales, García Zúñiga era conocido por su labor en el portal Resistencia Veracruzana, donde se dedicaba a denunciar actos de corrupción y a publicar notas de seguridad.
Te sugerimos: Seguiremos trabajando con honestidad y transparencia por Xalapa: Alberto Islas
Además, administraba una página en Facebook donde compartía información oficial de la Policía a nivel municipal y estatal. A pesar de haber reducido su actividad en medios tradicionales, continuaba vinculado al gremio periodístico y era beneficiario del Mecanismo Federal de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, tras haber sido víctima de un ataque con arma de fuego en 2017.
Los hechos han desatado una inmediata movilización de las fuerzas de seguridad en la región. La Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) confirmó que atiende la presunta privación de la libertad de García Zúñiga y se encuentra coordinando esfuerzos con autoridades federales y estatales para su localización.
Hasta el momento, no se han ofrecido declaraciones oficiales por parte del Gobierno de Veracruz sobre el incidente.
Además: Invita Ayuntamiento a tramitar la Cartilla Militar
Durante el gobierno de Javier Duarte de Ochoa, Veracruz se convirtió en uno de los estados más letales para el ejercicio del periodismo en México. Familiares y colegas han emitido llamados de auxilio a través de redes sociales, activando el Código Rojo en la búsqueda del comunicador.
Las autoridades han implementado operativos de seguridad para intentar dar con el paradero del comunicador; sin embargo, hasta la mañana de este jueves, 23 de enero, su localización sigue siendo desconocida.
La comunidad periodística y defensores de derechos humanos se mantienen en alerta, exigiendo una respuesta rápida y eficaz por parte de las autoridades para garantizar la seguridad de García Zúñiga y de todos aquellos que ejercen la profesión en condiciones de riesgo.
Te puede interesar: Rocío Nahle asiste a la Feria Internacional del Turismo 2025