
Dan ‘chance’ a Frente Amplio para definir candidatura presidencial
La propuesta de la magistrada Janine Otálora que consistía en suspender inmediatamente el proceso de PAN, PRI y PRD para designar a quién liderará la construcción del Frente Amplio por México fue rechazada por el pleno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Acto opuesto, llamó al Instituto Nacional Electoral (INE) a que emita los lineamientos, en no más de cinco días, para regular el proceso de la coalición, al igual que lo llevan Morena, PT y PVEM.
El proyecto de la magistrada Janine Otálora era similar al propuesto para las corcholatas del partido guinda; de esta manera, se resolvió la impugnación que presentó Alberto Anaya Gutiérrez, diputado del Partido del Trabajo.
Te puede interesar: Denuncian irregularidades financieras en programa Jóvenes Construyendo el Futuro
La propuesta rechazada pedía que los aspirantes a la Presidencia de México en 2024 de la oposición removieran la propaganda difundida en diversas modalidades, para evitar la sobreexposición de nombre e imagen.
El proyecto de Otálora también contemplaba inspeccionar al INE por presunta promoción personal de parte de las precandidatas Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes, al igual que de Santiago Creel, presidente de la Cámara de Diputados, al no abandonar sus cargos públicos.
El abordaje de este proyecto se agrega al contexto del análisis de mañana en la sesión del Consejo General del INE: se pretende resolver la propuesta de validar el convenio para la constituir la construcción del Frente Amplio por México entre los partidos de oposición.