19 C Xalapa
Sunday 3rd August 2025
EU restablece el programa migratorio “Quédate en México”
By Redacción

EU restablece el programa migratorio “Quédate en México”

Redacción | V+ Noticias

Washington. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos anunció este martes el restablecimiento inmediato de los Protocolos de Protección a Migrantes (MPP), conocidos como el programa ‘Quédate en México’. La medida obliga a ciertos solicitantes de asilo a permanecer en territorio mexicano mientras sus casos migratorios son procesados en Estados Unidos.

El secretario interino del DHS, Benjamine Huffman, dio a conocer la reactivación del programa, originalmente implementado en enero de 2019 bajo la administración de Donald Trump. Este esquema fue diseñado para reducir el flujo migratorio hacia Estados Unidos al devolver a los solicitantes de asilo al país vecino durante la resolución de sus procesos.

Intentos de eliminación y litigios legales

Desde el inicio de su administración, el presidente Joe Biden buscó suspender los MPP, argumentando que la medida era inhumana e ineficaz. En enero de 2021, el entonces secretario en funciones del DHS, David Pekoske, ordenó su suspensión, seguido de otro intento en octubre del mismo año por el secretario Alejandro Mayorkas.

Sin embargo, tras una serie de desafíos legales, un tribunal federal bloqueó los esfuerzos de Biden, ordenando la reactivación del programa. Este último anuncio marca un nuevo capítulo en la política migratoria estadounidense, caracterizada por las tensiones entre seguridad fronteriza y derechos humanitarios.

Reacciones desde México

En respuesta al anuncio, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó categóricamente la posibilidad de que su país sea considerado un “tercer país seguro”. Bajo esta designación, México estaría obligado a recibir a los migrantes de manera permanente mientras se resuelven sus casos en Estados Unidos.

Sheinbaum aseguró que, aunque México brindará asistencia humanitaria a los migrantes afectados por los MPP, la política migratoria de su gobierno se enfocará en facilitar el retorno de los solicitantes de asilo a sus países de origen.

“Es un asunto de atención humanitaria porque es una decisión de Estados Unidos. Si están en territorio mexicano, los atendemos por razones humanitarias, pero buscamos, en el marco de nuestra política migratoria, su retorno a su país”, declaró la mandataria.

Impacto en los migrantes y el debate migratorio

El programa ‘Quédate en México’ ha sido ampliamente criticado por organizaciones humanitarias, que señalan que expone a los solicitantes de asilo a condiciones peligrosas mientras esperan en campamentos improvisados en la frontera. Muchos migrantes enfrentan violencia, explotación y la falta de acceso a servicios básicos mientras sus casos permanecen pendientes en un sistema saturado.

La reactivación de los MPP marca un giro en la estrategia migratoria de Estados Unidos y reaviva el debate sobre la cooperación fronteriza con México, en un contexto de creciente presión por los flujos migratorios hacia el norte del continente.

También lee:

Frente frío 24 ocasionará ambiente gélido y evento de norte

¡Parque Ecológico Chipinque se cubre de hielo! Reportan temperaturas bajo cero

¿Cuáles son sus prioridades? Trump comienza a firmar órdenes ejecutivas en su primer día

Comparte:
  • No Comments
  • 21 de enero de 2025