Corea del Sur: Arrestan formalmente al presidente Yoon por decreto de ley marcial
Redacción | V+ Noticias
Seúl, Corea del Sur. El mandatario suspendido de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, fue formalmente detenido este sábado en Seúl, días después de ser aprehendido en su residencia presidencial.
Yoon enfrenta posibles cargos de rebelión, derivados de su controvertida declaración de ley marcial el pasado 3 de diciembre, que desató la crisis política más grave en el país desde su democratización en los años ochenta.
La orden de arresto, emitida por el Tribunal del Distrito Oeste de Seúl, llega tras una audiencia cerrada donde fiscales y abogados del mandatario debatieron su liberación. El tribunal determinó que Yoon representa un riesgo para la destrucción de evidencia.
Te sugerimos: Estados Unidos instala alambre de púas en la frontera previo al regreso de Trump
Escenas caóticas en el tribunal
El arresto de Yoon provocó disturbios en las inmediaciones del tribunal, donde decenas de sus simpatizantes irrumpieron violentamente, destruyendo ventanas y puertas. Algunos utilizaron sillas y escudos policiales para enfrentarse a las fuerzas del orden.
La Policía desplegó cientos de efectivos para controlar el caos, arrestando a decenas de manifestantes. Algunos oficiales resultaron heridos y fueron atendidos en ambulancias, mientras que no se reportaron lesiones entre el personal del tribunal.
En paralelo, miles de seguidores del gobernante protestaron en las calles cercanas, exigiendo su liberación. Varias personas intentaron escalar las vallas que resguardaban el tribunal, mientras otros dañaron vehículos de los investigadores anticorrupción.
Además: ¿Murió Pepe Mujica, expresidente de Uruguay?
Investigaciones y argumentos
Yoon fue trasladado nuevamente al centro de detención en Uiwang, donde permanecerá hasta que las autoridades decidan su futuro. Los investigadores tienen ahora un plazo de 20 días para formalizar la acusación y transferir el caso a la fiscalía.
La defensa de Yoon insiste en que la declaración de ley marcial fue un ejercicio legítimo de sus poderes, diseñado para superar el estancamiento legislativo. Yoon Kab-keun, uno de sus abogados, aseguró que los cargos de rebelión no se sostendrán ante un tribunal penal ni el Tribunal Constitucional, que también revisa su destitución.
Mientras tanto, varios altos funcionarios de su gobierno, incluidos el ministro de Defensa y el jefe de Policía, han sido arrestados e imputados por su participación en la implementación de la ley marcial.
Leer más: Nave Starship de SpaceX explota en vuelo de prueba
Antecedentes de la crisis
El conflicto comenzó cuando Yoon, enfrentando bloqueos legislativos, impuso la ley marcial y desplegó tropas en el Asamblea Nacional y oficinas electorales. El movimiento fue rápidamente revertido por legisladores que lograron reunirse para votar el levantamiento de la medida. La Asamblea Nacional, de mayoría opositora, procedió con su destitución el 14 de diciembre.
🇰🇷 What Color is your revolution South Korea?
— DD Geopolitics (@DD_Geopolitics) January 18, 2025
Supporters of ousted President Yoon Seok-yol, recently arrested for attempting a military coup, have stormed the Supreme Court building in Seoul. Protesters are reportedly vandalizing the site in a dramatic escalation of unrest.
The… pic.twitter.com/19la58ulFS
Te puede interesar: FBI cierra su oficina de diversidad e inclusión