Israel ratifica acuerdo de alto al fuego con Hamás para intercambio de prisioneros
Redacción | V+ Noticias
Jerusalén, Israel. El gabinete de seguridad de Israel aprobó un acuerdo de alto al fuego que permitirá intercambiar decenas de rehenes en manos de Hamás por prisioneros palestinos en cárceles israelíes. Este pacto pondrá una pausa inicial de seis semanas al conflicto de 15 meses en la Franja de Gaza.
La aprobación ocurrió después de un retraso inesperado que generó incertidumbre sobre posibles desacuerdos de último minuto. En el proceso, algunos miembros de derecha extrema de la coalición del primer ministro Benjamín Netanyahu amenazaron con votar en contra o abandonar el gobierno, lo que podría haber frustrado meses de negociaciones.
Te sugerimos: Nave Starship de SpaceX explota en vuelo de prueba
“Un paso esencial”
El pacto deberá ser ratificado por el gabinete completo antes de su implementación prevista para el domingo, día en que se liberarán los primeros prisioneros. Aún no está claro si la reunión se llevará a cabo el viernes por la noche, coincidiendo con el inicio del Shabat, o si se pospondrá hasta el sábado.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, celebró la decisión, afirmando que es “un paso esencial en el compromiso de una nación con sus ciudadanos”.
Además: FBI cierra su oficina de diversidad e inclusión
Gobierno dividido
A pesar del consenso mayoritario, figuras como Itamar Ben-Gvir, ministro de Seguridad Nacional, y Bezalel Smotrich, ministro de Finanzas, votaron en contra. Ben-Gvir argumentó que “estos terroristas intentarán atacar y matar nuevamente” y solicitó a los parlamentarios rechazar el acuerdo.
Entre rehenes y encarcelados
En la primera fase del acuerdo, que durará 42 días, Hamás liberará a 33 rehenes, entre ellos niños, mujeres (incluyendo soldados) y hombres mayores de 50 años, a cambio de cientos de palestinos encarcelados en Israel.
Entre los prisioneros a liberar se incluyen aproximadamente 100 condenados a cadena perpetua por ataques violentos y otros arrestados por delitos menores o bajo detención administrativa.
Leer más: Trump publica su nuevo retrato oficial como presidente con un guiño a su foto policial
Reacciones y desafíos legales
Aunque el acuerdo enfrenta desafíos legales, como las peticiones contra la liberación de prisioneros palestinos que la Corte Suprema de Israel evaluará en las próximas 24 horas, se espera que no intervenga.
La lista de los palestinos a liberar ya circula en los principales medios israelíes, mientras que Hamás publicará los nombres de los rehenes liberados un día antes de la entrada en vigor del acuerdo.
Te puede interesar: Human Rights Watch: Occidente, un “fracaso absoluto” en derechos humanos en 2024