Marco Rubio: Intervención militar contra cárteles ‘a disposición’ de Trump
Redacción | V+ Noticias
Washington. El senador Marco Rubio, nominado a secretario de Estado en la próxima administración de Donald Trump, declaró este miércoles que la posibilidad de una intervención militar contra los cárteles mexicanos del narcotráfico estará sobre la mesa como una herramienta disponible para el presidente electo. Rubio subrayó que su preferencia es trabajar en cooperación con el Gobierno mexicano para enfrentar al crimen organizado, pero reconoció que otras medidas, incluida esta, podrían ser consideradas.
😳 NI COMO NEGARLO
— Sociedad Civil México (@SocCivilMx) January 15, 2025
🇲🇽💥 Marco Rubio @marcorubio señala cómo los cárteles de la droga en México 🇲🇽 han asesinado a múltiples candidatos políticos 🎩 y periodistas 📰, una narrativa ignorada por los medios corporativos 🛑
Es momento internacionalmente se enteren🚨🛡️. pic.twitter.com/XL08V0RMbr
Durante su audiencia de confirmación ante el Senado, Rubio calificó a los cárteles como “organizaciones criminales sofisticadas” que no solo trafican con drogas y migrantes, sino que también ejercen control sobre amplias zonas fronterizas. Afirmó que declarar a los cárteles como organizaciones terroristas extranjeras podría ser una “herramienta imperfecta” pero potencialmente adecuada para combatirlos.
Declaración de los cárteles como terroristas
El presidente electo Trump ha prometido designar a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas, una medida que, según Rubio, permitiría identificar y atacar con mayor contundencia a estas agrupaciones. “Es importante llamarlos por lo que son: terroristas por naturaleza”, expresó el senador republicano.
Sin embargo, Rubio reconoció que esta clasificación no resolvería todos los problemas relacionados con el narcotráfico y la inmigración masiva que, según él, están “aterrorizando a Estados Unidos”. Señaló que cualquier estrategia debería ser complementada con esfuerzos para fortalecer la cooperación con México.
Intervención militar: una opción sobre la mesa
Ante preguntas de los senadores sobre la posibilidad de una intervención militar en México, Rubio afirmó que esta decisión dependerá del presidente Trump, pero enfatizó que, desde su perspectiva, es preferible buscar soluciones conjuntas con las autoridades mexicanas.
“Creo que el Gobierno mexicano también puede hacer más para enfrentar este desafío, y mi esperanza es que podamos trabajar juntos de manera cooperativa, porque este problema afecta tanto a su nación como a la nuestra”, declaró Rubio.
Reacciones y contexto
Las declaraciones de Rubio llegan en un momento de alta tensión en las relaciones entre Estados Unidos y México, exacerbadas por las políticas migratorias y de seguridad anunciadas por Trump. La posibilidad de designar a los cárteles como organizaciones terroristas ha generado preocupación en México, donde se teme que dicha medida pueda ser un pretexto para justificar acciones unilaterales, incluidas incursiones militares.
Aunque Rubio abogó por fortalecer la cooperación bilateral, la idea de mantener la intervención militar como una opción podría agravar las tensiones diplomáticas entre ambos países. Analistas advierten que cualquier acción unilateral podría tener consecuencias negativas tanto para la seguridad regional como para la relación entre las dos naciones.
La nominación de Rubio a la Secretaría de Estado será clave para definir el enfoque de la política exterior de la administración Trump hacia México y otros temas críticos en la región.
También lee:
Sheinbaum esperará a equipo de Trump para dialogar sobre aranceles
Barrio del Dique, en Xalapa, atestigua operativo contra el narco; hay diez detenidos
“El Mayo” Zambada enfrentó su tercera audiencia y mantiene a su abogado