19 C Xalapa
Thursday 6th February 2025
Estados Unidos prohibiría a atletas transgénero competir en justas femeniles
By Redacción

Estados Unidos prohibiría a atletas transgénero competir en justas femeniles

Redacción | V+ Noticias

Washington, D. C., Estados Unidos. La Cámara de Representantes de los Estados Unidos aprobó una legislación que prohíbe a atletas transgénero participar en deportes escolares. Este proyecto, que ha suscitado un intenso debate cultural, condiciona el financiamiento federal para educación a la implementación de estas restricciones.

Con 218 votos a favor y 206 en contra, la Ley de Protección de Mujeres y Niñas en los Deportes redefine las reglas del Título IX, estableciendo el sexo como “biología reproductiva y genética al nacer”. De ser implementada, esta medida impediría que atletas transgénero compitan en equipos que correspondan a su identidad de género en escuelas que reciban fondos federales.

Te sugerimos: El partido de Juárez vs. Cruz Azul cambia de horario

“Hombres y mujeres”

El representante republicano por Florida y patrocinador del proyecto, Greg Steube, defendió la propuesta argumentando: “A lo largo de la humanidad, hemos reconocido como especie que hay mujeres y hombres, como Dios los creó, quienes son obviamente biológicamente diferentes”.

El voto llega pocos meses después de que la demócrata Sarah McBride, primera persona transgénero en el Congreso, asumiera su cargo. Paralelamente, los republicanos han impulsado restricciones para el acceso a baños en el Capitolio, medida vista como un ataque directo a McBride.

Además: Ucrania: Primer torneo de futbol para amputados heridos de guerra

Falta aprobación de Senado

Aunque la Cámara Baja logró la aprobación, el proyecto enfrenta obstáculos en el Senado, donde los republicanos necesitan el respaldo de al menos siete demócratas para alcanzar los 60 votos requeridos.

La propuesta también complica el financiamiento para responder a desastres naturales en el sur de California, una región afectada por incendios históricos. Durante una reunión en la finca del expresidente Donald Trump en Florida, líderes republicanos discutieron usar estos fondos como herramienta en las negociaciones sobre el techo de la deuda.

Más de 400 organizaciones de derechos civiles han condenado la legislación, calificándola como una intromisión sin precedentes en los deportes escolares. Denunciaron que podría derivar en investigaciones invasivas sobre la información médica privada de los estudiantes.

Leer más: James Rodríguez y su “modesto” sueldo al entrar al Club León

Aplicación y críticas

La normativa deja dudas sobre su implementación. Aunque algunos proponentes sugieren verificar certificados de nacimiento, críticos como la congresista por Nueva York Alexandria Ocasio-Cortez argumentan que el proyecto carece de un mecanismo claro de ejecución.

“Cuando no existe un mecanismo de aplicación, se abre la puerta para cualquier mecanismo de aplicación”, advirtió.

En 2023, Florida descartó una propuesta para registrar los ciclos menstruales de las estudiantes tras el rechazo público masivo.

Te puede interesar: ¿Por qué Luka Romero eligió Cruz Azul en lugar de Chivas?

Comparte:
  • No Comments
  • 15 de enero de 2025