Olinia, el auto eléctrico mexicano, tendrá su planta en Puebla
Redacción | V+ Noticias
Puebla. El auto eléctrico mexicano Olinia será producido en Puebla, según se anunció en el marco del Plan México, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum. Este ambicioso proyecto busca consolidar al país como líder en la electromovilidad y plantea objetivos claros hacia 2030, como incrementar en un 10% la producción de autos eléctricos para el mercado local y aumentar un 15% el contenido nacional de los vehículos.
¡Por un futuro más verde y sostenible! 🌍🚗
— IPN (@IPN_MX) January 7, 2025
Con orgullo, participamos en el diseño y desarrollo de #Olinia un auto eléctrico 100 por ciento mexicano, contribuyendo además con estudios de mercado y análisis de planes de negocio. Este avance es un paso más hacia una movilidad más… pic.twitter.com/wGlBHMxg0d
Planta en San José Chiapa
La planta armadora de Olinia se ubicará en el municipio de San José Chiapa, donde también opera Audi México. Esta región se perfila como un polo estratégico para la industria automotriz y la electromovilidad, gracias a la llegada de un Centro de Investigación del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Se espera que la construcción de la planta impulse la infraestructura local y genere empleos directos e indirectos, fortaleciendo la economía regional.
Modelos accesibles y sostenibles
Olinia estará diseñado y ensamblado completamente en México, con un precio estimado entre 90 mil y 150 mil pesos, dependiendo del modelo. Inicialmente, se lanzarán tres versiones:
1. Auto eléctrico pequeño: Ideal para distancias cortas y uso urbano, con capacidad para dos plazas.
2. Reemplazo de mototaxis: Enfocado en barrios y colonias populares.
3. Modelo de carga: Diseñado para transporte de mercancías ligeras.
Todos los modelos tendrán una autonomía de 100 kilómetros y podrán recargarse en tomas eléctricas estándar, facilitando su uso y accesibilidad. El vehículo será presentado oficialmente durante el Mundial de Fútbol de 2026 en México, en un esfuerzo por posicionarlo como un emblema de innovación mexicana.
Un impulso a la electromovilidad
El Plan México también incluye 10 proyectos de electromovilidad para el transporte público en estados como Nuevo León, Ciudad de México, Jalisco, Guanajuato, y Oaxaca, entre otros. Este enfoque busca consolidar una infraestructura sostenible y fortalecer la educación dual, con el objetivo de preparar a las futuras generaciones para los retos de la industria.
La llegada de Olinia a Puebla marca un paso importante hacia la transición energética y la independencia tecnológica, posicionando a México como un referente en el desarrollo de vehículos eléctricos accesibles y sostenibles.
También lee:
Amazon Web Services invertirá 5 mil mdp en México
Metapneumovirus humano causa su primera muerte en México; caso se dio en Puebla