Veracruz tendrá déficit de lluvias este 2025: Conagua
Redacción | V+ Noticias
Xalapa, Veracruz. Aun cuando no se espera un estiaje grave este 2025 en el estado de Veracruz, se anticipa un déficit de lluvias, en particular en las zonas norte y centro, informó la Conagua, en voz de la jefa de Hidrometeorología del Organismo Cuenca Golfo-Centro, Jessica Luna Lagunes.
“No se anticipa un estiaje tan severo, pero hay variaciones climáticas, y esto suele modificar las condiciones esperadas”, señaló la funcionaria.
Te sugerimos: En Xalapa, Veracruz, mujer da luz en baño de gasolinera
Condiciones actuales y pronósticos
Actualmente, ningún municipio veracruzano registra condiciones de sequía y los niveles de los ríos se encuentran en rangos medios, afirmó Luna Lagunes; sin embargo, advirtió que esto no garantiza que no haya afectaciones derivadas de la disminución de lluvias en los meses siguientes.
La especialista también destacó la distinción entre estiaje y sequía. El primero se refiere al nivel más bajo de agua que alcanzan cuerpos como ríos y lagunas, fenómeno que suele ocurrir entre diciembre y mayo, siendo abril y mayo los meses más críticos. Por otro lado, la sequía se relaciona con un déficit acumulado de lluvias.
Además: Aprueba Congreso reforma constitucional para garantizar independencia del Poder Judicial en Veracruz
Los más afectados
En el estado, estos son los ríos que suelen registrar los niveles más bajos durante el estiaje:
– Pantepec
– Vinazco
– Cazones
– Actopan
– Jamapa
– Cotaxtla
– La Antigua
Te puede interesar: En carretera Xalapa-Veracruz, tren impacta y vuelca tractocamión