19 C Xalapa
Thursday 21st August 2025
Checo Pérez: pasión y sacrifico para estar en F1
By Redacción

Checo Pérez: pasión y sacrifico para estar en F1

Staff | Reforma

Ciudad de México. Para cumplir el sueño de llegar a la Fórmula 1 es necesario dejar tu ciudad natal, tal y como lo hizo Sergio Pérez cuando era un adolescente.

Antes de formar parte de Red Bull, una de las mejores escuderías de la Máxima Categoría, el mexicano viajó a Alemania a los 15 años para probarse en algunos seriales europeos, situación por la que pasan muchos pilotos.

“El tema importante que tenemos nosotros es que nos tenemos que venir a muy temprana edad, por lo que implica un compromiso mayor por parte de la familia. Siendo muy joven, a los 12, 13 años, es cuando tienes que salir hacia Europa; si no, llegas ya muy tarde”, contó el tapatío

“Las pistas, las reglas, es más complicado. Entonces, por eso es tan difícil para los pilotos latinoamericanos hoy en día llegar a la Fórmula 1, porque salir a tan temprana edad de tu país es muy duro”, comentó Pérez durante su visita a Madrid.

Dedicarse al automovilismo no es una tarea sencilla, ya que las competencias se realizan durante todo el año, y exige compromiso y enfoque para llegar a lo más alto del Campeonato de Pilotos, así como lo vive actualmente Checo desde el subliderato, con 156 puntos.

“La verdad, estoy muy contento, disfrutando mucho ahora. Es verdad que la Fórmula 1 cada vez crece más y demanda mucho más tiempo de las personas que trabajan aquí, pero, por ahora, estoy contento y disfrutándolo en familia.

“Hay varios planes en el futuro que me ilusionan, pero, por ahora, mi foco principal es la competición. Cuando estás en Fórmula 1, la atención debe estar dirigida solo a la F1. Pero la verdad es que hay planes que me ilusionan mucho de cara al futuro, y uno de ellos es el tequila, mi propia marca”, puntualizó el llamado por la afición líder de los circuitos urbanos.

Te puede interesar: Messi confirma su debut contra Cruz Azul

Comparte:
  • No Comments
  • 17 de julio de 2023